Río Negro:Playas Doradas reclamó por inversión oficial para el turismo

En dos reuniones propiciadas por el gobierno rionegrino, los prestadores pidieron sobre todo el gas natural.La falta de gas natural en Playas Doradas y la necesidad de reflotar la cámara de prestadores turísticos fueron algunos de los puntos sobresalientes de dos reuniones que llevó adelante el Ministerio de Turismo de la provincia con operadores del ramo de Playas Doradas y Sierra Grande…

Esta semana la secretaria de Turismo de la provincia, Silvina Arrieta, junto a la presidenta del Concejo a cargo de la intendencia Graciela Holtz y el secretario de Turismo de Sierra Grande Claudio Paz, encabezaron dos encuentros con prestadores. La funcionaria provincial tomó nota de varios planteos que le hicieron y que tienen que ver esencialmente con servicios como el gas natural que sería fundamental para que la temporada no sea solo de 40 días como lo es en la actualidad.

Ese fue un planteo unánime y de hecho se explicó que en su reciente visita a Playas Doradas, en el marco d e la inauguración de la escuela del lugar el gobernador Alberto Weretilneck comprometió que si se aprueban los contratos petroleros, hará la obra de gas para el balneario. El gasoducto pasa a escasos siete kilómetros del lugar.

Los prestadores de Playas Doradas narraron que ofrecer servicios de alojamiento y comida en invierno es imposible por los elevados costos que representan para los propietarios. Uno de los problemas más graves que afloró en este tiempo es el deficiente servicio de gastronomía porque prácticamente fuera de temporada no hay dónde comer en la villa balnearia.

De hecho este año el primer restaurante, propiedad de Ramón Fortete, que se inauguró hace 20 años cerró sus puertas por no serle rentable.

También Arrieta expresó que es necesario que los empresarios turísticos refloten la Cámara de prestadores. En la misma sintonía, José Pezzano, voz cantante de la cámara en formación, expresó su satisfacción por el encuentro porque «sentimos que se abre una nueva esperanza para que Playas Doradas sea reconocida como el gran complemento del corredor de playas patagónicas por sus características propias de naturaleza virgen, segura y familiar».

La cuestión medio ambiental no quedó afuera de los puntos de la agenda como la falta de definición sobre el plan de manejo estratégico para el complejo Islote Lobos. La reunión también tuvo como fin invitar a los prestadores al foro regional «Importancia económica de la actividad turística», que se realizará el 29 de julio en Las Grutas.

Fuente:www.rionegro.com.ar /Agencia Sierra Grande

Deja una respuesta