El Caribe colombiano es la tercera barrera coralina más grande del mundo que empieza con una fascinante ruta hacia los lugares perfectos para bucear.San Andrés, localizada al occidente del mar caribe, al noroeste de la costa atlántica considerada una de las más lindas islas de Colombia con su mar de 7 colores, lo hace un destino imperdible para practicar el buceo. Con una gran variedad de corales de mágicos colores, innumerables peces como delfines, tiburones y rayas, ofreciendo la posibilidad de explorar en barcos hundidos y en cuevas, por sus tranquilas aguas, su temperatura y de una visibilidad superior 30 mts, lo hace un lugar predilecto para muchos amantes de este deporte y de aquellos que quieran permitirse vivir esta experiencia en un mundo de ensueño…
Muy cerca de San Andrés se encuentra la Isla de providencia, con una gran riqueza de fauna y flora marítima, paredes con extensiones de corales, barcos hundidos y aunque es más pequeña que la de San Andrés y con menos construcciones, se puede disfrutar de una auténtica cultura caribeña en sus costumbre y gastronomía. Con excelentes condiciones para el buceo y playas de suave arena para disfrutar.
Siguiendo el recorrido, la Isla del Rosario ubicada a 35 Km de Cartagena aproximadamente a un hora en lancha, es uno de los mejores lugares para bucear en el Caribe con más de 25 lugares para bucear, miles de peces multicolores, hermosos arrecifes coralinos, un encanto natural cerca de 27 islas que conforman este hermoso archipiélago declarado Parque Natural.
Otras alternativas para esta actividad son la Isla Barú ubicada a 30 minutos de Cartagena y Tierra Bomba a 15 minutos en Lancha, ideales playas de arena blanca, con poca presencia de olas, aguas cristalinas cálidas, un lugar muy atractivo para buzos expertos y novatos.
Una isla que en una época de su historia fue un aguerrido fortín es Isla Fuerte ubicada al sur del Caribe colombiano frente a las costas de Córdoba y parte de la cadena de islas formadas por las islas del Rosario. Isla Fuerte es una típica isla caribeña donde se bucea en medio de corales pétreos, esponjas y una gran variedad de peces.
Terminando el recorrido por los mejores sitios para bucear encontramos a Taganga un pueblito de pescadores situado en las llanuras del Caribe al norte de Santa Marta, el acceso es posible por carretera, cuyo recorrido se realiza en ocho minutos aproximadamente desde el centro de la ciudad de Santa Marta, lo especial de Taganga es cómo la montaña se sumerge en el mar y bajo estos macizos rocosos se cubre de todo clase de corales, por su situación geográfica propone sitios excepcionales para la práctica del buceo con una gran diversidad de flora y fauna marina. Un lugar que promete un paisaje encantador bajo el mar del Caribe.
Datos útiles
• Hay planes de buceo en diferentes zonas de Colombia desde $624.000 COP – US$ 340 que incluyen alojamiento, traslados, buceo y tarjeta de asistencia médica. Son planes por de 3 noches o más, de acuerdo a tu necesidad.
Por. Fernanda Moreno para www.revistaelviajero.com