A realizarse en Pro Cultura Salta – Mitre 331 – Salta Capital durante los días 20, 21 y 22 de agosto del cte. año.Está organizado por Academia del Folklore de Salta, Pro Cultura Salta, Mesa Panamericana Nº 2, Centro Patrimonio Salta, Comunidad Qolla Ayllú del Qollasuyu y Consejo Federal del Folklore de Argentina con el apoyo científico del Museo de Antropología de la Provincia de Salta…
Este importante acontecimiento cultural persigue varios objetivos, entre ellos:
1) Trabajar en talleres de reflexión con comunidades culturales de pueblos originarios buscando objetivos comunes y proyectos mancomunados.
2) Reflexionar sobre la situación del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en el País y en el mundo, su preservación, y definir y diseñar medidas para la concreción de una Academia Nacional del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico.
3) Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen al Folklore y a la cultura popular.
4) Ahondar el tema de la integración regional con miras a la inclusión social.
5) Concretar estrategias específicas para la enseñanza del Folklore en instituciones educativos.
6) Trabajar una mesa panel sobre historia común americana que propicie y allane los obstáculos para una verdadera integración cultural americana.
Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, en este sentido se trabajará intensamente en marcar objetivos y lineamientos y se constituirá una comisión de trabajo permanente de coordinación entre las organizaciones intervinientes.
El Congreso contará con disertaciones, paneles debate, talleres y actuaciones artísticas.
Cabe destacar que el día 19 de agosto, previo al congreso, está destinado a trabajar en talleres de reflexión con comunidades culturales de pueblos originarios buscando objetivos comunes y proyectos mancomunados que luego serán expuestos en una mesa panel el día 22. La asistencia a esta jornada es optativa, libre y gratuita.
Las inscripciones para actuaciones artísticas, disertaciones y presentación de ponencias cierran el día 29 de julio y para participantes el 18 de agosto del cte.,
Todas deberán ser en forma On-Line – Ver toda la información e inscribirse para las mesas paneles o asistencia en www.coffar.org.ar/congreso
Fuente:José de Guardia de Ponté
Director Coordinador Nacional
Consejo Federal del Folklore de Argentina
Tel de ref. 0387 154 473378