Presentaron «Soy Vecino, Soy Turista», un programa que beneficia a pobladores de Córdoba y San Luis

Se presentó en el Ministerio de Turismo de la Nación. A través del producto, los vecinos de los municipios de Villa Carlos Paz, La Falda y Santa Rosa de Calumichita, y Villa de Merlo y Potrero de Funes, de San Luis, gozarán de descuentos en los establecimientos adheridos para vacacionar en esas localidades.Se trata de una nueva estrategia integradora que busca impulsar el turismo en el corredor Córdoba-San Luis, y que consiste en otorgar descuentos del 20% a los vecinos de esas localidades en establecimientos adheridos al programa…

La iniciativa involucra a más de 500 establecimientos y está orientada a todos los habitantes de los destinos intervinientes, que para acceder al beneficio, deberán presentar el documento nacional de identidad que constate el lugar de residencia al momento de solicitar el descuento.

 Las oferta del 20% de descuento por pago contado y en efectivo se realiza en servicios de alojamiento, gastronomía, agencias de viajes, transporte y actividades de ocio durante la temporada baja, y los establecimeintos adheridos contarán con una calcomonía identificatoria.

La presentación se realizó en el auditorio Antonio Torrejón del Ministerio de Turismo de la Nación, y contó con la presencia de la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara, el director nacional de Promoción Turística, Oscar Suárez, y los intendentes de cuatro de los municipios involucrados.

«Se trata de un producto extraordinario. Es una excelente conformación de oferta turística, con productos complementarios», expresó la subsecretaria de Promoción Turística.

Se trata de una nueva estrategia integradora que busca impulsar el turismo en el corredor Córdoba-San Luis, y que consiste en otorgar descuentos del 20% a los vecinos de esas localidades en establecimientos adheridos al programa

Vismara explicó que desde 2003, el Plan Federal de Turismo Sustentable, que tiene fuerza de ley, se planteó un esquema de organización turística que delimitó seis regiones en el país.

En tal sentido, señaló que «Córdoba compone la región centro con un equipamiento muy importante en materia turística, mientras que San Luis integra la región Cuyo, junto a las provincias de Mendoza y San Juan».

«Hoy vemos como a partir de la voluntad de los municipios del Valle de Punilla, conforman con Potrero de Funes y Villa de Merlo una microregión y plantean este producto excelente», destacó.

Por su parte, el director nacional de Promoción Turística, Oscar Suárez, ponderó el avance que en estos últimos 10 años hubo del turismo interno «que significa un 80% del turismo nacional».

«El principal mercado es el vecino, por eso en este producto hay una visión estratégica de responder a ese mercado que en esta zona se mueve en un radio de 400 kilómetros», agregó.

Suárez destacó también que el producto «es una respuesta al comportamiento de mercado», y aseguró que muchos municipios de otros puntos del país «están pidiendo la homologación para replicarlo en sus zonas».

Los intendentes presentes en el acto fueron, Esteban Avilés (Villa Carlos Paz); Claudio Chavero (Santa Rosa de Calamuchita); Eduardo Ardhu (La Falda); y Gloria Petrino (Villa de Merlo).

Previo a las declaraciones de los jefes comunales, el secretario de Turismo de Santa Rosa, Juan Pablo Costa, contó que «fue a través de la Red de Municipios Sustentables que se creó este proyecto».

«Este programa tiene un gran contenido social al darle oportunidad a los vecinos a que conozcan otros destinos. También hay que resaltar la importancia de la conectividad que tenemos en cuanto a rutas y autopistas», dijo por su parte la intendenta de Villa de Merlo, Gloria Petrino.

En tanto, el intendente de Villa Carlos Paz -uno de los destinos turísticos más importantes del país-, Esteban Avilés, declaró que el producto «va a tener un sentido de pertenencia» y aclaró que no se trata de un tema cerrado, sino que «se va a extender a otras regiones del país».

«Este producto se complementa con otra herramienta que ha cambiado para mejorarlo al movimiento turístico del país, y que son los fines de semana largos», precisó.

Coincidió en este punto el intendente de La Falda, Eduardo Ardhu, quien señaló que con esa decisión «rompimos con el tema de la estacionalidad», al tiempo que calificó de «brillante» el producto presentado.

Finalmente, el intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Claudio Chavero, precisó que uno de los objetivos fue el de «achicar la distancia entre el sector público y el privado, y este producto es un ejemplo de que se puede hacer trabajando en conjunto».

Fuente: Télam

Deja una respuesta