Bariloche: Las plazas hoteleras crecieron un 67% en diez años

La cantidad de visitantes promedia los 800 mil anuales.Hay 25.012 camas habilitadas contra 14.995 del 2004. La disponibilidad de alta gama quedó estancada y no hay inversión de grandes cadenas.El número de plazas hoteleras habilitadas por el municipio creció un 67,2% en los últimos diez años aunque con una desigual distribución de acuerdo a las categorías, ya que el mayor aumento se verificó en hostels y bungalows y hotelería hasta tres estrellas…

La disponibilidad alojativa en hoteles de alta gama, de hecho, permanece estancada o con una ligera baja, lo que daría cuenta de una problema estructural de rentabilidad. Esta misma razón, según los expertos, es la que explica la ausencia de las grandes cadenas del rubro, que siguen sin invertir en Bariloche.

Según datos de la secretaría municipal de Turismo, el total de plazas habilitadas en 2004 era de 14.955. Al año siguiente fue aprobada la nueva ordenanza de categorización hotelera y comenzó una progresiva adecuación a las nuevas categorías.

Algunos hoteles y apart perdieron plazas porque su condición edilicia no les permitía habilitar más. También se inscribieron otros recién costruidos y algunos de los que permanecían en la oferta informal.

A julio de este año, con casi 600 establecimientos, el ejido de Bariloche (incluido el cerro Catedral) cuenta con 25.012 camas. De modo que el crecimiento a lo largo de 10 años fue del 67%, aunque el ritmo no fue parejo y hasta hubo pequeñas caídas en los años 2011 y 2012, atribuibles a la crisis del volcán.

El gerente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, Joaquín Escardó, dijo que el dato saliente al observar esas cifras es que «la demanda no acompaña» la mayor oferta alojativa.

Distinguió en ese sentido las decisiones de inversión de los grandes hoteles, que fueron muy acotadas y respondieron -a su juicio- a la mayor «profesionalidad» que hay detrás de esos proyectos.

 

En cambio abundaron los emprendedores intuitivos que instalaron pequeños apart hoteles (categoría que involucra a cabañas y bungalows) en importante cantidad. Una franja que hoy encuentra dificultades serias para seducir pasajeros fuera de las pocas semanas de alta temporada.

El número de arribos que registra la ciudad tiene desde largo tiempo un techo de 800 mil turistas por año, aunque la capacidad instalada alcanza de sobra para superar el millón.

 

Siempre según datos de la secretaría de Turismo, en 2005 Bariloche recibió 727.784 visitantes. En 2006 (el máximo hasta hoy) arribaron 804.823. Hubo años muy malos como 2011, con 530.008 turistas, mientras que el último registro (2013) cerró con 660.493.

Un rápido cálculo permite observar que la ciudad cuenta con una oferta total para todo el año de 9.125.000 noches/cama. Con el actual pernocte promedio (que varía entre 3,8 y 4,5 días) los 800 mil turistas/año ocupan en el mejor de los casos 3,6 millones, es decir sólo el 39,4% de la capacidad disponible.

Claro que ésta proporción es muy desigual según las categorías. Los hostels, por ejemplo, tienen una alta tasa de ocupación durante casi todo el año. Actualmente en esa franja Bariloche cuenta con 1.757 plazas, más del doble que hace apenas siete años.

Otro sector privilegiado es la hotelería dedicada al turismo joven. Los hoteles y hosterías de 2 estrellas cuentan hoy con 3.292 plazas, mientras que hace 7 años la oferta era de 1.801.

Los apart hoteles también registraron una «explosión». En la franja de 2 estrellas hoy ofrecen 1.102 camas y en 2007 eran sólo 525. En los de 3 estrellas, durante el mismo período, pasaron de 244 a 1.007.

En hotelería de 5 estrellas hoy Bariloche cuenta con 1.090 camas, cuando en 2007 eran 1.197. En 4 estrellas también hubo una caída.

Fuente:www.rionegro.com.ar

Deja una respuesta