Viedma:Tren Patagónico inició los viajes estudiantiles

Se puso en marcha el programa con tarifas especiales. Pretenden que alumnos conozcan el mar y cordillera.El sueño de los chicos sobre rieles. Ni se dieron cuenta que llovía copiosamente. Lo único que querían era subir y ubicarse en los asientos para que el tren partiera lo más pronto posible…

La ilusión que les había quitado el sueño en los últimos días se convertía en realidad. Cuando tocó la campana y los vagones comenzaron a moverse lentamente las caritas sonrientes fueron el común denominador para los que partían, mientras que la ansiedad se apoderaba de los que quedaron en el andén. Cada mamá y papá había repetido, una y otra vez, las recomendaciones sin la certeza de haber sido escuchados a pesar de las reiteraciones. El tren comenzó a caminar y las manos en alto repartieron saludos y besos a los viajeros.

El primer contingente partió el viernes de Viedma con un total de 225 alumnos de dos primarias de Sierra Grande y una de la capital rionegrina. Luego de disfrutar 10 días de un campamento en Bariloche regresarán a la capital rionegrina, también en el tren.

De esta manera se puso en marcha el programa que cuenta con un aporte de la Legislatura, Educación y el Tren con el objetivo que la mayoría de los chicos que residen en la costa conozcan la montaña y viceversa.

El gerente de Comercialización del Tren Patagónico, Darío Ducart, explicó que normalmente serán entre 90 y 125 chicos los que viajarán cada vez.

Así como los chicos que viven cerca del mar parten hacia la montaña, en los próximos días harán lo propio alumnos de la zona andina y la Línea Sur a la villa marítima de El Cóndor para disfrutar del mar.

Para estos viajes estudiantiles el Tren Patagónico ofrece una tarifa especial para facilitar el acceso, mientras que de la mitad de ese costo se hace cargo la Legislatura y del resto la escuela a la que concurren los chicos.

En ese marco, Ducart detalló que cada pasaje de los chicos tiene un costo de 125 pesos ida y vuelta e igual suma aporta la Legislatura.

Finalizada con éxito la temporada alta con casi 12.000 pasajeros para el Tren Patagónico comienzan ahora los viajes estudiantiles y de jubilados en un mes más.

Para octubre se esperan grupos de jubilados de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe.

No obstante aún no llega la primavera pero ya se piensa en el verano.

En este sentido, Ducart adelantó que la idea es incorporar algunos coches más, mientras se trabaja en la instalación de aire acondicionado para la formación portuguesa que se utiliza en la actualidad para estar debidamente preparados para el calor.

Fuente:www.rionegro.com.ar

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte; Mariana Giachino, presenció el viernes, junto al Vicegobernador Pedro Pesatti, autoridades de Tren Patagónico y del Ministerio de Educación, la partida del primer viaje del Vagón Educativo que, en esta oportunidad, llevó a unos 120 alumnos de escuelas primarias de Sierra Grande y Viedma hacia San Carlos de Bariloche.

 

Cabe destacar que los chicos de Sierra Grande llegaron el viernes a la capital provincial, donde fueron recibidos por personal técnico de la Secretaría provincial de Turismo, con quienes tuvieron oportunidad de conocer y recorrer la sede de la Legislatura provincial, la Casa de Gobierno y la Residencia de los Gobernadores.

 

El vagón Educativo es un convenio alcanzado entre la Legislatura de Río Negro, la empresa Tren Patagónico y el Ministerio de Educación con la finalidad de facilitar la realización de viajes estudiantiles de alumnos de la enseñanza primaria, por medio de descuentos y financiación en el precio del pasaje ferroviario, durante los períodos comprendidos entre el 5 de septiembre y hasta el 21 de diciembre del corriente año, y entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2015.

 

Fuente:Prensa y Comunicación

 

Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro

 

Deja una respuesta