El VI Encuentro de Escultores se realizará del 5 al 13 de diciembre. El famoso conjunto de esculturas se halla en el tercio superior del cerro Piltriquitrón, a 13 kilómetros de la villa aproximadamente.Un duende, la pachamama, la serpiente emplumada, el cazador y una figura abstracta son los proyectos seleccionados por la Asociación Civil Cultural «El Bosque Tallado», que cinco artistas de distintas provincias argentinas tendrán que dar forma del 5 al 13 de diciembre sobre troncos secos de lengas en las laderas del cerro Piltriquitrón, a 1400 msnm…
Según detalló Marcelo López, coordinador del VI Encuentro de Escultores, «las nuevas obras se sumarán a las 50 ya realizadas en el lugar en eventos anteriores. Las tallas son realizadas por los escultores con motosierras casi en su totalidad, modelando también con gubias y formones».
«Como ya es norma, trabajarán sobre troncos de lengas secas y quemadas, restos de un incendio forestal ocurrido en el año 1980. La preparación de los rollizos se realiza por estos días y con una yunta de bueyes se los lleva hasta el campamento donde se concentrarán las actividades», graficó.
Los artistas seleccionados son Francisco Mateos (Entre Ríos); Mario Díaz Álvarez (Tucumán); Osiris Nelson Corrales (Santiago del Estero); Mario Morasan (Entre Ríos) y Federico Domínguez (El Bolsón). Se ocuparán durante buena parte del día «a dar vida a sus obras de gran formato, que quedaran en el lugar de su creación. Está previsto de duerman y coman en un cabaña del mismo complejo». En tanto, el público podrá presenciar su desempeño.
Â
El Bosque Tallado se constituyó desde 1998 en uno de los sitios de mayor interés turístico de la Comarca Andina, y está declarado de interés cultural por la Municipalidad de El Bolsón; en tanto que las tallas son patrimonio cultural y turístico de la provincia de Río Negro.
López detalló asimismo que la logística del Encuentro de Escultores demanda «la tarea completa de un grupo de colaboradores y asistentes, que realizan el traslado de equipos y alimentos a lomo de caballos cargueros», mientras que «la organización cubre los gastos de pasajes, estadías, comidas, traslados, más un monto fijo como premio incentivo».
Fuente: www.rionegro.com.ar / (AEB).-