Es imposible nombrar la palabra Túnez y quedar indiferente. Varias sensaciones se apoderan de nuestro ser, y es muy probable que las ganas de salir a descubrir lo desconocido también. Como si eso fuera poco, desde El Viajero te proponemos otras diez razones para visitarlo…
1- Playas paradisíacas: desde la capital Tunis hasta la ciudad de Monastir están los resorts más famosos, pero no los únicos. Algunas de las playas más populares son Ghar El-Melh, Sousse y Sounine. En la costa sureste, Djerba y Zarziz son alternativas a las más turísticas del norte.
Hamammet, con su armonioso planeamiento urbano que dicta que ninguna casa puede ser más alta que un ciprés, es uno de los centros turísticos más antiguos del país. Además de las famosas playas, la Gran Mezquita y las Murallas del Fuerte se mantienen en buen estado de preservación y le dan al visitante algo más que arena y sol.
2- El Djem: tal vez no tan famoso como el Coliseo Romano, pero no por eso menos espectacular, el anfiteatro de El Jem es uno de los legados del Imperio Romano mejor preservado del mundo. Al estar cerca de las ciudades de Sousse y Sfax, puede ser fácilmente visitado como una excursión de día completo desde cualquiera de éstas.
3- Sousse: por si las playas no son motivo suficiente para visitar Sousse, su medina (ciudad antigua) es una de las mejor preservadas del Norte de África y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes consultar la lista completa de los sitios UNESCO
4- Desierto del Sahara: después de las playas y ciudades históricas, los tours por el desierto del Sahara en camello o 4 x 4 se posicionan como la tercer actividad preferida de los turistas. Los pueblos de Tozeur y Douz son una buena base donde comprar provisiones y planear el recorrido.
5- Locaciones de Star Wars: Matmata y Tozeur son dos de los lugares donde se filmaron varias escenas de la serie Star Wars. Imperdibles, no sólo para fanáticos. Más información en “Viajes de película”
6- Kairouan: un lugar indispensable para entender mejor la religión mayoritaria de Túnez, el islam. Después de Meca, Medina y Jerusalém, Kairouan es la cuarta ciudad más importante para los musulmanes como lugar de peregrinaje. A diferencia de las mezquitas en Meca y Medina, los visitantes, sin distinción de credo, pueden ingresar al recinto, aunque no a la sala de oraciones. La fotogénica fachada de la Mezquita de las Tres Puertas es otro lugar de interés que se encuentra dentro de la medina. Preferentemente evitar durante el mes de Ramadán, cuando la ciudad se llena de peregrinos y es muy difícil conseguir alojamiento.
7- Dougga: un destino no tan popular en los itinerarios clásicos pero que contiene las ruinas de un antiguo pueblo romano. Si bien es pequeño y no lleva mucho tiempo recorrerlo, es un sitio que vale mucho la pena visitar. Dougga fue también declarado Patrimonio de la Humanidad.
8- Para todos los bolsillos: Túnez es un país que se adapta a todos los presupuestos. Viajar no tiene por qué ser un lujo para pocos, y Túnez es un destino que se puede visitar incluso en tiempos de crisis.
9- La hospitalidad: viajar no es simplemente la suma de los kilómetros, sino que nos permite volver a confiar en el otro, y darnos cuenta que el mundo está lleno de personas dispuestas a ayudar. En Túnez la ayuda de los locales va a ser uno de los mejores recuerdos que te llevarás del viaje.
10- Exquisita comida: viajar es un placer , y descubrir nuevas delicias es tan reconfortante como sacarte esa foto que tanto esperabas. En Túnez, hay una amplia variedad de platos para probar (¡y de recetas para llevarse a casa!), tanto saladas como dulces. Además, utilizan condimentos que en general son nuevos para el paladar del turista, haciendo cada comida mucho más sabrosa.
Minimizado por los grandes del Norte de África como Marruecos y Egipto, Túnez es muchas veces dejado en segundo plano, pero es un país que promete mucho… y no defrauda.
Fuente: www.revistaelviajero.con /Por. Daniela Elías
Fotografía: Free Range Stock, Marek Szarejko y Lets Bonus.