Neuquén inició la temporada de pesca deportiva 2014-2015, que fue inaugurada en un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, quien destacó que el turismo se ha convertido en la segunda actividad económica de la provincia, después de los hidrocarburos.La ceremonia de lanzamiento se realizó anoche en el perilago de la localidad de Piedra del Águila, a 260 kilómetros de la capital provincial, oportunidad en que Bertoya afirmó que el turismo de pesca genera muchas expectativas por el nivel de reservas registrado hasta el momento…
A partir de hoy quedó habilitada la temporada en lagos y lagunas y desde el 8 próximo será para ríos y arroyos de todo la provincia, donde los guardafaunas controlarán el cumplimiento de las normas y la obligatoriedad de los pescadores de tener los permisos correspondientes para la práctica de la actividad.
Bertoya dijo a Télam que “este año estamos en muy buenos niveles de ocupación y se sigue creciendo con un gran nivel de inversiones del sector privado con nuevas ofertas y nuevos establecimientos”.
“El turismo se ha constituido en la segunda actividad económica de la provincia de Neuquén, después del gas y el petróleo”, afirmó, y precisó que “genera divisas y puestos de trabajo calificados”.
El ministro adjudicó este fenómeno a “políticas nacionales que nos han favorecido como los feriados largos, que dan mucha previsibilidad y permite la salida por un corto período a la familia”.
Las estadísticas oficiales indican que los principales contingentes de turistas provienen de la región neuquina y luego de la provincia de Buenos Aires, de Capital Federal, de Santa Fe y de Córdoba.
Bertoya consideró que “otro elemento importante, junto con las salidas cortas, es el incremento de ofertas de vuelo a Chapelco (San Martín de los Andes) y a Bariloche, que impacta positivamente en Villa la Angostura.
Otro factor que mencionó fue la agenda de trabajo que lleva adelante la provincia junto a los municipios, al gobierno nacional y al sector privado para hacer una programación de promoción anual en forma conjunta.
“Ya nadie sale por sí solo -explicó- sino que todos hemos acordada una agenda de promoción y de trabajo que nos permite llegar en tiempo y forma a nuestros turistas”.
El ministro puso de relieve el uso de las tecnologías al precisar que “hoy la reserva de hotelería o de gastronomía vía internet tiene un 75% del total de ocupación».
«Esto -siguió- ha cambiado significativamente la forma de promocionar, de reservar y todo esto se puede hacer porque contamos con todos los elementos de estudio que nos aporta el gobierno nacional a través del Ministerio de Turismo, las municipalidades y nuestros propios elementos técnicos”.
La temporada de pesca deportiva también tiene una fuerte incidencia en los ingresos de recursos, porque según lo explicado por el funcionario está casi en los mismos niveles de lo que genera el “producto nieve”.
En Piedra del Águila se destaca el funcionamiento de la escuela municipal de pesca orientada a niños y niñas de esa zona, que fueron los protagonistas en el lanzamiento de la temporada al efectuar una demostración de la técnica para la pesca de truchas.
Bertoya acotó que “Neuquén tiene un potencial enorme a desarrollar en muchas localidades por las características de sus lagos y ríos, el paisaje, los servicios que ofrece con la mira puesta en la preservación del recurso”.
Fuente: Télam