Un gran pesquero para una gran mañana. El ‘Rivas Lodge’ llaman los habitués al pesquero. Luego de la tranquera hay que hacer unos 3 km.En el espacio para que los pescadores cuenten sus experiencias, el testimonio de Renato Ciruzzi, integrante de la Peña Ribera Libre que promueve la pesca responsable y el cuidado del medio ambiente. El sábado pasado partió junto a tres amigos a las 6.30 de Neuquén hacia Arroyito, a 50 km de la capital provincial. Como siempre, se instalaron en el ‘Rivas Lodge’, como denominan al pesquero ubicado en el Limay Inferior, en tierras en que los Rivas abren la tranquera y dejan instalarse a los pescadores a cambio de 10 pesos. Hay que hacer unos 3 km intrincados durante 15 minutos hasta llegar a la orilla…
«Hacía mucho que no me pasaba algo así: tuve unos veinte piques y saqué 11 truchas en 3 horas, unas 4 se me soltaron y las otras atacaron la mosca pero no la tomaron.
Así que guardé la caña y me di por satisfecho. ¿Por qué pasó? No tengo la respuesta, no hice nada distinto a tantas otras veces. Había muy buen pique, todos pescamos bien. El río, estaba cristalino, hermoso. Corría a unos 330 m3, estaba bajo. Ahí rige el reglamento de Limay zona 4, que permite sacrificar una trucha, dos percas y 20 pejerreyes. Eran arcoíris de entre kilo y kilo y medio. Cerca nuestro vimos a uno que sacó un carpa de 4 kilos en el río con carnada. Habíamos visto que sacaban carpas en los lagunas cercanas al río, las que se formaron por la construcción de la represa, pero hasta ahora nunca en el río. Hay que aclarar que está prohibido pescar con carnada, pero nadie controla. Y muchos aprovechan…»
Fuente: www.rionegro.com.ar
ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ