Neuquén:Lagunas de Epulafquen,un destino poco convencional del turismo aventura

Bien entrada la primavera, la nieve que permanece en las cumbres contrasta fuertemente con el verde nuevo del bosque.El Area Natural Protegida Lagunas de Epulafquen, un lugar paradisíaco en el norte neuquino, apto para los amantes del campamentismo y el turismo de aventura abrió sus puertas ofreciendo actividades como la pesca, el trekking, safaris fotográficos, caminata a la cascada Chaquira o al bosque de roble pellín…

La temporada abrió el 1 de noviembre, pero recién el 20 comenzó a prestar servicios turísticos.

Lagunas de Epulaufquen se encuentra a unos 40 kilómetros de la localidad de Las Ovejas y a unos 135 km de Chos Malal.

Se accede desde Chos Malal por la ruta provincial 43 hasta Andacollo y desde allí hacia Las Ovejas, pero antes de arribar a esa localidad hay que tomar la provincial 45 que conduce directamente a la reserva.

Llegar hasta la reserva es cautivante porque bordea el río Nahueve y el paisaje alterna entre la aridez característica de los cerros de la precordillera a la exuberancia del bosque andino- patagónico y las cumbres que aún permanecen nevadas.

Para esta temporada los costos de ingreso al área natural protegida Epulaufquen son de 10 pesos el pase diario por persona y de 20 pesos por día, por persona, para pernoctar.

Como se trata de un lugar para acampar, el turista puede acceder al bono de leña a 25 pesos el atado, el cual se puede adquirir en la oficina de Informes Turísticos o en la proveeduría que funciona en el área natural.

El parque alberga las lagunas Superior e Inferior, unidas entre sí por el arroyo La Nasa.

Tanto la cascada Chaquira y el bosque de roble pellín se encuentran señalizados para realizar caminatas, aunque siempre es recomendable consultar en la oficina de informes turísticos antes de comenzar a recorrer el sendero.

Las actividades que se pueden realizar en el lugar son variadas entre ellas trekking, montañismo, mountain bike, pesca deportiva, observación de flora y fauna.

El arroyo La Nasa es un sitio ideal para la práctica de la pesca deportiva.

En la laguna Inferior se pueden realizar safaris fotográfico, pesca, avistaje de aves, visita a la piedra errática, mientras que en la laguna Superior, además de la pesca se puede realizar campamentismo, contemplar el reducto de roble pellín, caminatas al sendero Los Robles y a la cascada, además de apreciar la belleza que ofrece el paisaje.

Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar /LAS OVEJAS (ACHM) –

Deja una respuesta