Piden un cambio de ley para poder hacer migraciones en Rosario y no en Ezeiza

La reforma permitiría a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas que viajan al exterior completar todos los trámites en Fisherton. Es el fin de un reclamo de largo aliento.Hasta hoy, quienes viajan desde Rosario al exterior por Aerolíneas deben hacer sus trámites en Ezeiza. El reclamo para que los pasajeros que vuelan al exterior con Aerolíneas Argentinas puedan realizar todos sus trámites de migraciones en el Aeropuerto de Fisherton en lugar de en Ezeiza ya lleva más de dos años. Pero aunque… todas las partes (funcionarios locales y nacionales, la propia línea aérea y los operadores de turismo) mostraron interés para que esa posibilidad se concretara, un «obstáculo legislativo» impide hasta ahora que se haga realidad. Por eso, dirigentes de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav) mantuvieron una reunión con diputados nacionales de la comisión de Turismo para pedirles que impulsen una modificación de la ley de migraciones, de modo de «internacionalizar» el tramo a Ezeiza para quienes viajan al exterior desde Rosario.

El titular de la Arav, Lisandro Cristiá, contó ayer que se solicitó a los diputados Omar Duclós y Elida Rasino, presidente y miembro de la comisión de Turismo de la Cámara, que impulsen una reforma de la ley de migraciones.

El pedido busca remover el último obstáculo para que los pasajeros que embarquen en vuelos desde Rosario, Córdoba o Mendoza hacia Ezeiza para hacer una conexión al extranjero puedan realizar sus trámites migratorios en la terminal aérea de origen y no de llegada.

Cristiá recordó ayer que el reclamo arrancó con el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas que unió Fisherton con Ezeiza. Y tras varias reuniones con funcionarios nacionales (como el por entonces diputado nacional Agustín Rossi y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos) llegaron a la conclusión de que sólo existían dos alternativas para lograrlo.

«Como la ley dice que el pasajero debe realizar el trámite en el último aeropuerto argentino que toca, habría que modificar la norma o contar con un decreto presidencial», explicó el directivo. Pero el decreto nunca salió y la reforma de la ley quedó como la alternativa más viable. Por eso se organizó la reunión. «Los diputados tomaron nota del pedido, algo que vino bien porque no creo que tuvieran el tema en agenda», se sinceró Cristiá.

La expectativa es que la modificación legislativa permita a los pasajeros que partan de Rosario al exterior, vía Ezeiza, realizar migraciones y despachar sus equipajes en la terminal local para «ganar tiempo» y «comodidad en los vuelos».

De hecho, resaltó el dirigente, en el aeropuerto de Fisherton ya se implementa ese mecanismo en los vuelos directos al exterior que se realizan, por ejemplo, vía las compañías brasileñas Tam o Gol.

Fuente :www.lacapital.com.ar /Foto: S. Salinas

Deja una respuesta