Participaron entre otros, el comisionado de fomento Lisandro Lanfré y la secretaria de Turismo de la provincia, Silvina Arrieta, a los que se sumaron locales y turistas. En la oportunidad medios de prensa especializados en turismo realizaron la cobertura periodística del evento y de El Manso, lugar muy atractivo, recomendable y digno de conocer para disfrutar en familia.
Durante la apertura de la temporada de turismo, la empresa Punto Límite, socio de la ATAP, Asociación de Turismo Aventura de la Patagonia, ofreció una bajada en el río a los más de 40 participantes del encuentro. También estuvieron presentes los referentes de Huella Andina, quienes reafirmaron la importancia de la vinculación entre las etapas del sendero de largo recorrido y la oferta creciente de actividades en contacto con la naturaleza que ofrece el Valle.
El circuito turístico comenzó en la entrada de El Foyel, siguió hacia La Reserva El Foyel, un complejo agroturístico de montaña, y posteriormente continuó hacia El viejo Almacén de El Foyel, un tradicional parador en la RNN°40 km 1960, que ya cuenta con tres generaciones de historia y en cuyo interior es posible hacer un viaje en el tiempo observando una muestra fotográfica y gran variedad de objetos de colección.
Luego en el paraje Villegas, a orillas del río Manso se realizó el embarque en las balsas para comenzar el rafting hasta el predio que la Comuna posee junto al camping Kaleuche. Allí los invitados fueron agasajados con un típico asado de cordero patagonico.
Fuente:Luis Nicoletti
Prensa y Comunicación
Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Rio Negr