Respecto al propósito de expandir al mercado chocolatero subrayó: “Me parece fundamental aunar esfuerzos, hay que darle continuidad a una política de Estado que promueva estos emprendimientos, para la generación de fuentes de trabajo”.
Si bien las plantaciones del cacao siempre se desarrollaron en lugares tropicales, el clima, el diseño y las costumbres de Bariloche han logrado incorporar al chocolate como parte de su mística.
A lo largo del año se realizan distintas fiestas y siempre está presente este manjar, como la Fiesta Nacional del Chocolate, donde hay múltiples actividades relacionadas a la fabricación y la degustación.
Entre las catas en la localidad andina, está la de la fondue de chocolate más grande del mundo, destinada a 5000 comensales; así como el huevo de pascuas gigante, que se reparte en casi 60 mil porciones.
Por la importancia de este particular dulce para la ciudad, García Larraburu consideró que este tipo de medidas son clave para la promoción turística y el fortalecimiento de la industria local.
Fuente:Julieta Lutz Díaz
Prensa de la Senadora Silvina García Larraburu
Honorable Cámara de Senadores de la Nación
(011) 15-4027-8672 / (011) 4010 5894