El hotel se asoció con FiberCorp (la unidad de negocios corporativos de Fibertel) para instalar la solución tecnológica Hospitality en las 188 habitaciones que dispone. De esta manera, comienza a cubrir las nuevas demandas de los clientes, que buscan permanentemente las últimas novedades tecnológicas, de confort y de equipamiento.
«Hospitality es una plataforma de TV interactiva de última generación, que se brinda a través de fibra óptica. El servicio ofrece la posibilidad de mirar televisión, alquilar una película con contenidos HD, consultar servicios como el spa, o las canchas de tenis, observar el estado del tiempo, o encontrar información institucional del hotel. También acceder a consumos y realizar un rápido check-out y conocer la propuesta integral que entrega City Center. Todo es muy simple, intuitivo y se maneja desde la pantalla del televisor de cada habitación». Así lo comentó Ignacio Ardohain, el gerente de comercial de FiberCorp, en la presentación realizada ayer por la tarde en el hotel.
«Esta es una primera versión que está en todas la habitaciones. Seguramente, con el correr del tiempo y se le irán agregando mayor cantidad de funcionalidades. Todo es de navegación muy fácil y para el huésped es una sensación única», recalcó Ardohain.
«Otra ventaja es que el deco que tiene cada TV permite navegar por internet a través de esa caja. Y el hotel pasa a tener una antena wi-fi en cada TV», agregó.
En relación al hotel, destacó que «también gana en cuestiones operativas, porque no tiene que imprimir tanto en papel y puede solucionar muchas cosas en pantalla. Y cualquier cambio se puede ajustar fácilmente desde la plataforma. Se verifica una reducción de costos y mejoras en el servicio».
Una de las características de este servicio es la posibilidad de ofrecer una atención personalizada al huésped. Incluso, al ingresar a la habitación, el visitante ya tiene en la pantalla un mensaje de bienvenida con su nombre, y en su propio idioma.
Y en el caso de que se aloje un grupo corporativo, el sistema puede incluir las actividades propias relacionadas a ese encuentro de carácter laboral. Lo mismo puede ocurrir con un congreso, o algún evento especial.
«El servicio Hospitality nos permite relacionarnos con nuestros clientes de manera más directa desde el inicio de su estadía. Así también podemos recibir sus requerimientos a través de esta herramienta, y al mismo tiempo, brindarle información correspondiente al complejo que corresponda a su perfil de pasajero», apuntó por su parte Romina Freijomil, la gerenta de marketing y comunicación del hotel.
«Es un sistema que está instalado en todas las habitaciones y es personalizado para cada huésped», subrayó.
Con este paso, City Center continúa marcando el paso en materia de innovación y tecnología. No sólo por poseer el centro de entretenimientos más grande de América Latina, sino también por la calidad de sus servicios.
En ese marco, el hotel Pullman se presenta como el primero del interior del país en brindar esta interesante plataforma.
Rosario quedó a cargo de un espacio clave para municipios del Mercosur
Rosario quedó a cargo de la coordinación del comité de Municipios del Foro Consultivo del Mercosur. Así quedó establecido ayer en Paraná, durante la 47ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur. La intendenta Mónica Fein participó de la XV Reunión Plenaria del Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del bloque regional, donde destacó la importancia que tiene para la ciudad encabezar este espacio de coordinación continental.
En ese sentido, la jefa comunal sostuvo que lo trascendente del encuentro radica en «la posibilidad de resolver temáticas de integración regional y de ampliación de derechos de ciudadanía».
«Por eso —continuó—ha sido muy importante participar hoy (por ayer) en Paraná y ratificar, de parte de la ciudad de Rosario, en representación de 290 ciudades del Mercosur, que seguimos trabajando en la consolidación del bloque», agregó la jefa del Ejecutivo local.
En la reunión, a la que asistieron las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia, se redefinieron las nuevas autoridades del organismo, que nuclea a los gobernadores, alcaldes, intendentes y prefeitos de los países que integran el Mercosur.
Rosario, por haber sido elegida sede de la Secretaría Ejecutiva de Mercociudades, quedará a cargo de la Coordinación del Comité de Municipios. La presidencia pro témpore del FCCR, por otro lado, quedará a cargo de Gilmar Dominici, Subjefe de Asuntos Federativos de Brasil, reemplazando al argentino Lucas Serna, subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería.
Luego de la XV Reunión Plenaria del Foro, los gobernadores, alcaldes, intendentes y prefeitos que participaron del mismo asistieron a la sesión plenaria de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur.
El Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del Mercosur nació en enero de 2007. Fue durante las actividades políticas de la XXXII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur de Río de Janeiro.
El presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó en aquel entonces que la instalación de este organismo permitiría acelerar el proceso de integración y reducir las desigualdades en el continente.
Fuente: www.lacapital.com.ar /Por Aníbal Fucaraccio / La Capital