El Delegado de Bahía San Blas, Rubén Pérez, confirmó que personal de la Oficina de Informes Turísticos está recibiendo y entregando al turista folletería sobre la Reserva Natural de usos múltiples a la que están ingresando. La misma tiene como objetivo la preservación del medio ambiente y la buena convivencia…
Pérez, precisó que el Desarrollo y el mantenimiento de Bahía San Blas está relacionado con el trabajo conjunto que realiza durante el año, el estado municipal y los prestadores de servicios.
La información entregada resalta las “normas de convivencia” que se deben adoptar, como la prohibición de cazar en toda el área de la reserva y pescar con redes, tramallos y aparejos similares. Esta prohibición fue establecida por Ordenanza Municipal Nº 182/93.
Asimismo, se les solicita a los pescadores mantener limpios los bancos y mesas de la Avenida Costanera (no cortar carnada en los mismos) y evitar limpiar pescado en zonas no habilitadas.
De la misma manera, para quienes concurran al Paraíso de los Pescadores y lo hagan con automóviles se recomienda reducir la velocidad al ingresar al camino de ripio (80 Km.); siendo la velocidad máxima dentro del casco urbano de 39 Km.
También deben llevar la documentación del vehículo y para quienes circulan en moto lo deben hacer con casco (conductor y acompañante).
En cuanto a las recomendaciones para Casas Rodantes y Motorhomes, Rubén Pérez, enfatizó que el derrame de las servidas está prohibido dentro del espacio de la reserva. Además, no está permitido estacionar y pernoctar en la Avenida Costanera y calle 2. Asimismo, se recuerda a los propietarios de embarcaciones que las mismas deben estar registradas en el Destacamento de Prefectura Naval, con la correspondiente documentación de la embarcación y sus pasajeros. También deben recordar que siempre deben cumplir con el límite de navegación a 300 metros de la costa.
Teléfonos Útiles
Informes turísticos: 02920-499257
Destacamento Policial: 101- Calle 28 e/2y 3.
Bomberos Voluntarios: 100 – Calle 3 e/27 y 28.
Sala de P. Auxilios: 107- Av. Costanera e/33 y35.
Defensa Civil: 103- Calle 4 esquina 29.
Prefectura Naval Argentina: 106-Av. Costanera esquina 28.
Delegación Municipal: 02920-499252- Calle 4 esquina 29.
ÂÂ
La Villa 7 de Marzo ofrece sus bondades naturales a residentes y turistas
El responsable municipal de la Villa 7 de Marzo, Oscar Macedo, confirmó que hasta el mes de marzo del corriente año se dispondrá una maquina vial para el mantenimiento permanente del camino de acceso. Además, a partir del día sábado se habilita el servicio de guardavidas frente al monolito.
En materia de servicios, la Villa cuenta con una sala de primeros auxilios que funciona las 24 horas, con personal profesional de salud, que atiende sobre todo emergencias como enganches de anzuelos, quemaduras y obstrucciones en la vía respiratoria.
Además, se trabaja permanentemente en el desmalezamiento de terrenos baldíos y espacios públicos y en el mantenimiento de los baños públicos existentes en el lugar, afirmó Macedo.
De la misma manera, el responsable de la Villa, Oscar Macedo, informó que está prohibido colocar tramallos y circular concuatriciclos; ya que estos últimos modifican la barrera natural de medaños, que hacen de barrera natural durante la suba de la marea.
Por último, se solicita a los bañistas y pescadores cuidar las playas y no dejar desperdicios como pañales, carnada, bolsas y, demás objetos que modifican el hábitat natural de las playas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Patagones
Fotos: Julio Ramirez