Bariloche:El turismo chileno creció un 20% en enero

Por paso Samoré ingresaron 169.396 personas en total.Durante enero arribaron 40.906 turistas chilenos por el paso Cardenal Samoré y se estima que la mayoría pasó al menos una noche en Bariloche. Los trasandinos representan el 49.32% de todos los ingresos y su número aumentó un 20% con respecto a igual mes del año pasado. Para febrero se espera un número aún mayor de visitantes.El paso Cardenal Samoré es el segundo más importante entre Chile y Argentina (después de Cristo Redentor) y junto a 4 neuquinos, 2 rionegrinos y 3 chubutenses depende de la delegación de Migraciones en Bariloche. Su jefe, lgnacio Santos, explicó a «Río Negro» que la afluencia de visitantes crece en forma sostenida desde 1999. Solo mermó durante el período de la erupción del volcán Puyehue…

En la actualidad hay 18 puestos de atención a los pasajeros, lo cual agilizó el movimiento, que en enero pasado totalizó 169.396 personas (ingresos y egresos). De ellos, los más numerosos son los chilenos y luego están los argentinos, que representan el 44.53% de los ingresados, con 36.937 personas.

En tercer lugar, entre los turistas que visitan Argentina, están los brasileños, con 1.187 personas, cuartos los estadounidenses, con 540 visitas y quintos los alemanes, con 409 arribos.

Las prolijas estadísticas que elabora la delegación local de Migraciones permiten confirmar que durante los dos últimos veranos estos cinco países lideran el listado de ingresos y que detrás de ellos se repiten otros cinco. En sexto lugar figura Corea del Sur, con 314 personas, Colombia 290, Francia 288, Israel 282 y Uruguay 214. También se puede ver que arribaron dos personas de Macedonia y Chediana (centro de Africa) y una de Cabo Verde, Palestina y Togo.

En el centro de la ciudad se puede ver muchos automóviles con patentes chilenas, en su mayoría blancas, pero también hay rojas (zona franca) y amarillas (taxis). Si bien el cambio no es demasiado favorable, el combustible es más barato y también la hotelería.

A nivel nacional, según informó el Ministerio de Turismo argentino, los ingresos crecieron un 7.6% durante enero, con 16.8 millones de arribos a los principales destinos turísticos del país. Los destinos de verano más concurridos son la costa atlántica, donde Mar del Plata recibió 7.7% más turistas que el año pasado y el Partido de Pinamar 8.3%.

En la región patagónica se detalla que al Parque Nacional Los Glaciares ingresaron 118.431 personas (un 11.6% más que el año pasado) y la ocupación promedio en El Calafate fue del 88%. Las Grutas recibió 249.196 turistas (20.2% más), Puerto Madryn 48.940, Esquel 26.411 y Villa La Angostura 19.857. Llamativamente, Bariloche no figura en la lista.

Fuente:www.rionegro.com.ar /(AB).-

Deja una respuesta