Catamarca:El carnaval federal de la alegría fue un éxito

A puro ritmo, color y alegría, se despidieron los carnavales de la alegría en Catamarca.Vecinos de barrios del norte de la capital, como de otras latitudes y del interior provincial, disfrutaron del tradicional desfile y de los espectáculos musicales presentados en el barrio Parque América, en el marco de los Carnavales Federales de la Alegría 2015…

A puro color y alegría, y con la participación de comparsas de toda la provincia, se despidieron los Carnavales de la Alegría en el populoso Barrio Parque América, en la zona norte de la capital catamarqueña.

Vecinos de barrios del norte de la capital, como de otras latitudes y del interior provincial, disfrutaron anoche del tradicional desfile de carnaval y de los espectáculos musicales presentados en el barrio Parque América, en el marco de los Carnavales Federales de la Alegría 2015.

La celebración tuvo todos los condimentos propios del carnaval, como música, color, espuma, harina y el rítmico desfile de murgas y comparsas, que le pusieron brillo y alegría al festejo.

Los grupos La Codicia, Fabi Cumbia, Ritual y La Yeska le imprimieron distintos sonidos a la noche, ofreciendo temas de rock, cumbia y folklore desde el escenario montado sobre la avenida Argentina, en el corazón del barrio Parque América.

La celebración tuvo todos los condimentos propios del carnaval, como música, color, espuma, harina y el rítmico desfile de murgas y comparsas, que le pusieron brillo y alegría al festejo

Al término de las actuaciones y bajo la animación de la locutora Viviana Gil, comenzó el espectáculo callejero con el desfile de más de 20 agrupaciones murgueras llegadas desde distintos puntos del Valle Central.

Las Diosas del Montecristo, de ese barrio capitalino, Demonios Negros de Miraflores, Ilusión de Sumalao, la murga La Locura del barrio Villa Cubas, Buena Onda de La Tablada, Los Ángeles y La Camarro, ambas del barrio Alem, la agrupación Raja Tabla del barrio 920, Sonido sin pensar del sur capitalino, Ilusiones argentinas de El Bañado, Los Soñadores y la comparsa tradicional Inti Raymi, fueron las responsables de desatar la fiesta al ritmo de sus tambores y danzas.

Con personajes como el diablo, la vieja y la bruja, entre muchos otros, la comparsa tradicional Inti Raimy, dirigida por el profesor Juan Segura, mostró toda la magia del carnaval ancestral, primero con coplas, luego con carnavalitos y sayas, para cerrar con el baile de la llama, tema musical que puso a todos los presentes a bailar.

Más de 10.000 vecinos participaron del tradicional entierro del pullay en el Barrio Parque América, como también unas 900 personas, entre niños y adolescentes principalmente, se movilizaron a través de las distintas murgas y comparsas para dar contenido a esta fiesta que contó con el apoyo de la Presidencia de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

También anoche culminaron sus festejos del los Carnavales de la Alegría las municipalidades de Vale Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Huillapima, Belén, Santa María, Recreo, La Carrera, Andalgalá y Pomán, entre otros, en todos los casos con la participación activa de la comunidad.

 

Deja una respuesta