San Martin de los Andes:Cierran sendas al turismo ante el inicio de la época de caza

La medida a implementar desde el 1 de marzo en distintos sectores del parque Lanín es por razones de seguridad, al comenzar la temporada de caza autorizada del ciervo y el jabalí.Desde el 1 de marzo iniciará en el Parque Nacional Lanín la temporada de «Caza deportiva de ciervo colorado y chancho jabalí europeo 2015», por lo que las sendas que transitan por las áreas habilitadas permanecerán cerradas al turismo desde entonces y hasta el 22 de abril inclusive…

La medida se encuadra en «razones de estricta seguridad del visitante, queda prohibido transitar y/o permanecer en las denominadas áreas de caza en temporada de cacería…» .

Se trata de las sendas cerro Colorado, ladera Norte por lago Lolog; cerró Colo Huincul; puerto Arturo, Auquinco, Rincón de los pinos y laguna Verde; mientras que este año quedará habilitada la picada laguna Verde – volcán Achen Niyev.

La intendencia del área protegida federal instó a los interesados a que, para garantizar una visita segura al parque, consulten acerca de las actividades y la manera de realizarlas, en los respectivos centros de visitantes, informes y seccionales de guardaparque. Los interesados pueden obtener más información comunicándose con el teléfono 02972-427233 (interno 203).

Los cotos

Las sendas en cuestión transitan por los diversos cotos de caza habilitados y que en noviembre de 2014 salieron a subasta organizada por el PNL en San Martín de los Andes, ocasión en que se recaudaron 495.000 pesos.

La temporada para ciervo y jabalí comienza el 1 de marzo y el ingreso a los cotos inicia desde el 28 de febrero.

Las áreas de caza son Tres Lagunas, Veranadas, Arroyo Aseret, Campo Grande, Cajón Negro, Cañadón Baguales, Auquinco, Mallín de los Ciervos, Lolog, Cerro Colorado, Pichi Curruhué, Curruhué Grande, El Boquete y Nalca.

También hay otras concedidas con fines «protocolares» en Campo Grande y Mallín de los Ciervos (quinto turno).

Para este año se autoriza la caza de Ciervo 1 «A» hasta dos ejemplares, uno por cada titular por 3.600 pesos; y de Ciervo «B» hasta tres ejemplares por turno de caza y un costo de 400 pesos. Para chancho jabalí «sin límites de piezas» y costo de 400 pesos.

Los precintos tendrán un valor de 200 pesos y la Guía de transporte interno fue fijada en 10 pesos. La Guía única de tránsito se pagará 60 pesos; y por el Certificado de origen del trofeo se deberá pagar 30 pesos, al igual que por el Certificado de origen del individuo producto y subproducto. Por cada acompañante Sin Derecho a Caza se fijó una tarifa de 900 pesos.

Fuente: www.rionegro.com.ar

Deja una respuesta