Salta:Fue inaugurado el Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha

Se halla situado en la localidad de San Lorenzo y cuenta con 16 maquetas que representan distintos momentos de la vida del héroe salteño Martín Miguel de Güemes. El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey.El mandatario, que estuvo junto a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, dijo que «se trata de encontrar un lugar donde nos podamos contar entre nosotros la historia de ese prohombre, y que en definitiva es el faro donde nos tenemos que mirar»…

«Estamos conmemorando por estos días el bicentenario de la Gobernación de Martín Miguel de Güemes, ese gobernador transgresor, que quería una fuerte movilidad social y que planteó la necesidad de una Salta integrada», afirmó el mandatario al hablar durante el acto inaugural.

El Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha está en un predio de la Agrupación Gaucha Juan Carlos Dávalos, en la localidad de San Lorenzo, a unos diez kilómetros de la capital salteña.

El museo cuenta con 16 maquetas a escala, realizadas con estricto rigor histórico por los artistas Luis Morales y Manuela, Daniel y Elena Ortiz, con las que se reprodujeron distintos momentos de la gesta güemesiana y de la vida del héroe salteño, entre las que se puede nombrar la toma de la fragata Justina durante las invasiones inglesas; la batalla de Suipacha; y el encuentro de los generales José de San Martín, Manuel Belgrano y Güemes en la Posta de Yatasto.

A ellos se suman el Combate de Puesto del Marqués; el pacto de los Cerrillos; el Fuerte de Cobos, la finca La Cruz; escenas de la Salta colonial; la agonía y muerte del general gaucho; su entierro y el traslado de su cuerpo a la ciudad de Salta.

El museo fue construido con fondos provinciales y del Municipio de San Lorenzo.

Urtubey agradeció a Rabolini por el acompañamiento y explicó que «está muy bueno que a lo largo y a lo ancho de la Argentina podamos no sólo conocer la historia sino sentir lo que nosotros sentimos acá. Cuando hablamos de Güemes, los salteños no podemos menos que emocionarnos».

«Hoy, a través de esta iniciativa vamos a permitir que los chicos y no tan chicos puedan conocer la historia de este hombre, de la gesta gaucha. Es muy difícil saber hacia donde querés ir sino sabés de donde venís. Nosotros venimos de acá, y con mucho orgullo», señaló Urtubey.

Del acto participaron el intendente de San Lorenzo, Federico Parra; el vicegobernador de Catamarca, Dalmacio Mera; los ministros de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, y de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia; el presidente de la agrupación «Juan Carlos Dávalos», Jorge Nuñez; y el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Carlos Diez, entre otros.

La ceremonia comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional, a cargo de la Banda Militar «Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos», tras lo que el cura párroco Oscar Osola bendijo las nuevas instalaciones y se realizó una entrega de presentes.

Al hablar, Nuñez expresó que «revalorizar la gesta güemesiana y gaucha no es algo menor» y acotó que el objetivo es lograr en el predio del fortín «un complejo cultural, por lo que nos quedan muchas cosas por hacer».

A su turno, el intendente Parra instó a «seguir trabajando para que la historia y las buenas costumbres de Salta y de San Lorenzo se puedan conocer».

En tanto, Rabolini dijo sentirse «sumamente honrada de tener esta oportunidad de estar en un lugar donde se va a poder vivir y sentir la vida de Güemes», tras lo que sostuvo que «el Papa Francisco hace hincapié en no perder las raíces y siento que Salta es una fiel guardiana de nuestras costumbres, nuestro folclore y raíces».

Tras los discursos, se retiraron las banderas de ceremonia, se realizó el tradicional corte de cintas, se descubrieron placas y se concretó una visita guiada del museo.

Fuente: Télam (Corresponsal)

Deja una respuesta