En Esquel se realizará el II Curso de Avalanchas AIARE Nivel 1, el mismo es organizado por Frontera Sur y cuenta con el apoyo del municipio de Esquel. Se dictará más precisamente en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, del 3 al 5 de julio del corriente. Este curso será el único a dictarse en Argentina por la AIARE (American Institute for Avalanche Research and Education), quien tiene por misión “salvar vidas humanas a través de la educación en avalanchas.”..
Del 3 al 5 de julio, se llevará a cabo en Esquel, la segunda edición del Curso de Avalanchas AIARE Nivel 1. El mismo tiene por misión «salvar vidas humanas a través de la educación en avalanchas”. La sede será el CAM La Hoya. AIARE es el programa de educación en avalanchas que sigue las recomendaciones de la American Avalanche Association y es aprobado por la American Mountain Guiding Association en la formación de guías de montaña UIAGM-IFMGA.
El AIARE Nivel 1 se enfoca en la toma de decisiones y la elección del terreno apropiado a las condiciones. El AIARE Nivel 2 se enfoca en agregarle la discusión en detalle de la estabilidad del manto de nieve y el AIARE Nivel 3 tiene por tema central, el pronóstico de avalanchas y es una certificación profesional. Los instructores de AIARE deben cumplir con un proceso riguroso y extenso de entrenamiento profesional para poder transmitir los conocimientos en la gestión de riesgos en terrenos nevados.
AIARE trabaja en conjunto con investigadores suizos y canadienses para la elaboración de materiales educativos y para continuar las investigaciones acerca del manto de nieve. Muchos instructores de AIARE trabajan como pronosticadores en los centros de avalanchas de los Estados Unidos y Canadá, además de operaciones mineras y estaciones de ski.
AIARE ha desarrollado los materiales en español junto con Aprendica Outdoor Trainning, quien es el proveedor oficial para Sudamérica y apoya el desarrollo del estándar en la región.
Esta es la 2° edición de este curso organizado por Frontera Sur en el Cerro La Hoya (Esquel/Chubut), quien tiene la visión de compartir este estándar con todos los actores involucrados de manera profesional o recreativa en actividades relacionadas con el ski y la montaña en lugares nevados con la finalidad de brindar más y mejores herramientas para disfrutar de la nieve con seguridad.
Información del Curso
El curso de avalanchas AIARE Nivel 1 provee una completa y práctica introducción al fenómeno de las avalanchas, combinando sesiones de aula y de campo. Los estudiantes podrán obtener una base de conocimientos críticos para la toma de decisiones, mediante un proceso de aprendizaje metódico y lecciones prácticas. Los temas centrales son el reconocimiento de terreno, planeamiento de la salida, técnicas de observación, toma de decisiones, factor humano y técnicas de rescate. 3 días (24 horas aproximadamente). Más información en www.avtraining.org .
El AIARE 2 es el requerido para ingresar a la formación UIAGM-IFMGA en la American Mountain Guides Association en los estados Unidos. El AIARE 3 es un curso certificación parea profesionales y es el requerido para terminar con la formación UIAGM-IFMGA.
Incluye
Manual AIARE 1 actualizado en español
Libreta de terreno AIARE para documentar
Pases aerosillas subida en Cerro La Hoya durante tres días de práctica
Membrecía de AIARE: información en avalanchas, registro p/titulaciones y homologaciones
Certificado oficial de participación AIARE
Cupos y Proporción
7 participantes / 1 instructor AIARE (máx. 14 participantes)
Lugar del curso
– Viernes 3, Sábado 4 y Domingo 5, de 8 a 18hrs.
– Punto y horario de encuentro: Edificio Ski Rental – Base Cerro La Hoya
– 40% en salón y 60% en terreno.
– Consultas: info@fronterasur.net
PRE-REQUISITOS
– Los participantes deberán completar la guía de estudio pre-curso AIARE 1, la cual se puede obtener en: http://avtraining.org/wp-content/uploads/2014/04/Lista-de-estudio-pre-curso-AIARE-L1-.pdf
– Los participantes deben ser capaces de desplazarse en terreno de avalanchas durante 5 horas a campo con ski de travesía, telemark, splitboard, snowboard o raquetas de nieve.
– Contar con pala, sonda y transmisor propios durante todas las prácticas. Consultar x alquiler de equipos.
Instructores
Santiago Chago Rodriguez, AIARE 1 Instructor, AAA Trainer
Diego Allolio, AIARE Instructor Trainer, AIARE 2 Course Leader
Proveedor AIARE
Aprendica Outdoor Training
Para mayor Información e Inscripciones:
Frontera Sur
Sarmiento 784, Esquel. Chubut
ÂÂ Tel. 02945 45 0505
ÂÂ info@fronterasur.net
ÂÂ www.fronterasur.net