Con el solsticio de invierno se producirá este fenómeno, y la ciudad, más austral del mundo lo celebrará, como se la ha repetido desde hace 36 años, desde el 20 hasta el 22 de junio de cada año con una variada oferta que crece en originalidad y propuesta de actividades, con una positiva tradición…
Ciudad de Ushuaia-Tierra del Fuego
En el año 1979, asumí la responsabilidad profesional, de replantear una estrategia innovadora que permitiera dar escala industrial al Turismo de los Territorios Australes y el Sector Antártico Argentino, su eje era esa Capital , Ushuaia. Para muchas culturas, reconocer el inicio de las estaciones ha sido de gran importancia, ya que de esta manera se pueden determinar los momentos adecuados para realizar actividades agrícolas y de caza, como así también determinar el mejor momento de siembra y cosecha y comprender el movimiento migratorio de la fauna, nada de esto en lo de esta latitud Argentina, de allì, lo totalmente diferente; en un sector como el turístico, donde lo que rompe la rutina de lo habitual, tiene adicionales de valor.
El primer “producto innovador que elabore, en oportunidad de esa experiencia : fue producir una celebración –diferente- que convocara a turistas, y alegrara el largo invierno de los residentes.
Durante la Fiesta Nacional de la Noche más Larga del Año, le dimos contenido, a partir de la –noche- que se da alrededor de las 17.00 hs. pm. A LAS 10.00 HS. am. Asimismo, numerosos artistas locales y nacionales llegarán a la ciudad para participar de los festejos, realizar trabajos de escultura en hielo y nieve, y presentar espectáculos musicales y teatrales, además de muestras pictóricas.
En que se desarrollan actividades en polideportivos, centros de jubilados y culturales. Casi con un “menú recreativo a la carta”, en una –larga noche de fiesta-
A esta celebración también se suman numerosos restaurantes, pubs y museos, y se llevará a cabo la tradicional marcha con antorchas, que consiste en una caminata alrededor de la bahía Encerrada, para culminar con un espectáculo de fuegos artificiales.
Desde 1979 en que comenzamos, hacíamos un puente terrestre de conexión con los aviones, -hasta charteados- que llegaban al Aeropuerto de la llanura de Rio Grande, desde hace pocos años el Aeropuerto Internacional de Ushuaia nos brinda la totalidad de las operaciones todo el año-
La noche más larga del año marca el comienzo del invierno, entre el 20 y el 21 de junio, y se acompaña del día más corto del año, que en Tierra del Fuego dura entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.
LOS INNOVADORES DEL TURISMO, PESE A LOS RIESGOS de cambiar las rutinas, somos los que disfrutamos de los èxitos, mas alla de las circunstancias de creación.
Antonio Torrejón
(Doctor y Profesor honoris causa, Universidad de Mar del Plata y Morón)
Asesor honorario del Ministerio de Turismo de la Presidencia de la Nación de la República Argentina
Grupo Fundador de la Academia Argentina de Turismo Representante de Argentina 2011-13 ( Comité Mundial de Ética Turística)
Suipacha 1111 – Piso 14 – C1008AAW – Ciudad de Buenos Aires
((011) 431-1600 int. 2106 , *atorrejon@turismo.gov.ar, TORREJON2010@gmail.com;
Â