Fue inaugurado el servicio directo de vuelos entre Mendoza y San Pablo

La aerolínea brasileña Gol inauguró el servicio con un vuelo que aterrizó en el aeropuerto Francisco Gabrielli, en la capital de la provincia cordillerana, y retornó al paulista de Guarulhos, para repetirse en dos frecuencias semanales los días sábados y miércoles.El nuevo servicio permitirá a los mendocinos llegar más rápido a los mercados y playas brasileñas y a los turistas del vecino país hacerlo con los destinos del vino, la gastronomía, la nieve y las bellezas naturales de la provincia andina…

Estos vuelos, de unas cuatro horas de duración, operarán en un principio por once meses, con un costo para el billete de ida y vuelta de 4.500 pesos.

En su reciente visita a San Pablo, el ministro de Turismo mendocino, Javier Espina, indicó a los medios de prensa brasileños que Mendoza «es un destino que está creciendo y que ya ha superado los 80.000 arribos de Brasil, con un incremento del 50% en los últimos tres años».

«Más allá del producto nieve, que es ideal para ellos, el turismo del vino, la gastronomía, los casinos y el buen alojamiento son los factores determinantes que motivan la elección de los brasileños», señaló el funcionario.

Hoy, pasadas las 14, el avión que inauguró el servicio aterrizó con 130 pasajeros, entre ellos seis periodistas de reconocidos medios brasileños y 12 referentes de agencias de viajes mayoristas y minoristas de Brasil, quienes recorrerán hasta el miércoles diversas bodegas y participarán de excursiones por la capital de Mendoza, la zona central del Valle de Uco y la alta montaña.

Mientras esta comitiva recorre Mendoza, otro grupo similar procedente de esta provincia hará lo propio desde hoy y hasta el miércoles en San Pablo, para conocer y difundir los atractivos y las experiencias de ambos destinos para los potenciales turistas.

La delegación argentina viajó en el vuelo de vuelta de GOL a San Pablo, que partió pasadas las 16 desdela ciudad de Mendoza con 120 pasajeros a bordo.

«Anualmente Mendoza recibe 700 mil turistas internacionales y Brasil, que con 86 mil visitantes es el segundo país más emisor detrás de Chile», destacó Espina.

El gerente comercial regional de Líneas Aéreas Gol,Diego Hejeij, señaló que «Mendoza será la quinta base para Gol en Argentina» y subrayó que el plan «es contribuir para el desarrollo del turismo en la región».

«Tenemos los números de crecimiento de pasajeros entre Mendoza y Brasil y éste fue el motivo principal de Gol para aprovechar esta oportunidad de seguir creciendo», comentó el gerente.

Por su parte, el gerente Comercial de Gol, Fabio Mader, quien arribó a Mendoza en el vuelo inaugural, destacó que «esta frecuencia despierta muchas expectativas entre los brasileros por su bajo costo y su elevada calidad».

«La idea es no sólo llegar al mercado de San Pablo sino también a los de Curitiba, Brasilia, Porto Alegre y Bello Horizonte aprovechando la conectividad de estas ciudades con la capital brasileña», agregó Mader.

El acuerdo celebrado con la empresa brasileña se inserta en lo previsto por el Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable e Innovación Turística Mendoza 2024, particularmente con el apartado vinculado al programa de Mejora de la Conectividad, uno de los tres pilares de acción para la próxima década.

«Nuestra expectativa es muy alta porque el destino Mendoza ha tenido un gran desarrollo y son muchos los brasileños que buscan viajar constantemente a la Argentina y particularmente conocer más de Mendoza y sus productos», recalcó el director comercial internacional de Gol.

El empresario añadió que «el costo-beneficio se adecúa a la experiencia de disfrutar de los atractivos mendocinos con un vuelo directo con tiempo de vuelo aceptable y la posibilidad de acercarse a los servicios turísticos de calidad, junto con hermosos paisajes para compartir».

A través de este programa de promoción se difundirán experiencias vinculadas al segmento del turismo del vino, como se hizo en campañas publicitarias de Mendoza en San Pablo, debido a que Brasil es uno de los países con mayor cantidad de usuarios online.

Sobre las expectativas en ese sentido, Espina dijo que «contamos con niveles muy altos de venta de estos pasajes, producto del intenso y sostenido trabajo de promoción que hemos realizado en Brasil».

En la aeronave también llegaron decenas de invitados, con la expectativa de conocer o redescubrir Mendoza, sus entornos naturales, infraestructura, propuestas recreativas, culturales y, especialmente, el vino que destaca e identifica a esta región en el mundo.

Según las autoridades, si bien esta nueva ruta aérea será una vía de comunicación directa con San Pablo, las conexiones que ofrece Gol harán posible la vinculación con otras ciudades de Brasil.

Gol Líneas Aéreas Inteligentes es la mayor empresa aérea de Brasil en cuanto a cantidad de pasajeros transportados al año, con 910 vuelos diarios a 72 destinos y uniones directas con 41 destinos en todo Brasil, Latinoamérica, el Caribe y Estados Unidos.

Fuente: Télam

Deja una respuesta