El Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) presentaron la segunda edición del Foro de Inversiones en Turismo y Hotelería (Fitha 2015), que se realizará el 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires.La presentación, que se realizó en el Pabellón 6 del Centro Costa Salguero -en el marco de Expoeventos 2015- estuvo a cargo del vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbalan, y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo, Alejandro Schiavi…
«Las inversiones de alojamientos en el país pasaron de 110 millones de pesos en 2003, a 1.905 millones de pesos en 2013, año en que se realizó la primera edición del Fitha», destacó Gorbalán en conferencia de prensa.
Asimismo, precisó que para ese mismo período la cantidad de hoteles en el país «creció un 75%, pasando de 8.038 establecimientos a 14.058, lo que generó un incremento del 46% en la cantidad de plazas hoteleras, que pasaron de 434.421 a 634.874».
Garbone señaló que esta segunda edición del Fitha va a significar trazar un plan de trabajo para los próximos años entre el sector público y el privado para atraer las inversiones.
«Hoy existen 11 proyectos de centros de convenciones en el país, como los de San Martín de los Andes, San Luis y la ciudad de Buenos Aires; este último en contsrucción», ejemplificó.
Por su parte, Schiavi explicó que para esta segunda edición «la idea es trabajar la agenda que se viene con ejes en la innovación, que será lanzada por el ministro (Enrique) Meyer en el marco de la Fitha».
El subsecretario de Coordinación del Mintur adelantó que durante las dos jornadas del Foro estarán presentes representantes del Fonatur (Foro de Turismo de México), que desarrolló entre otros destinos mexicanos la ciudad de Cancún; expertos de una agencia de inversión privada; y un renombrado economista nacional para hablar sobre el panorama de la economía actual y de la futura, entre otros.
«También se hablará de la creación de un Banco de Desarrollo Público que deberá tener un capítulo destinado al turismo -una cuestión muy importante a tener en cuenta-; del tema de la conectividad aérea y de las inversiones», agregó.
«Dentro de este esquema en que estamos trabajando -añadió- queremos traer un experto provincial para que hable de la experiencia del desarrollo local y de como se generan las condiciones desde el sector público para atraer las inversiones privadas».
Finalmente, Schiavi confirmó que la asistencia al Foro es por invitación y está dirigido a desarrolladores e inversores locales, pero que para esta edición se invitara también al sector académico, tanto estudiantes como docentes.
La promoción del Foro de Inversiones en Turismo y Hotelería (Fitha 2015) se hará a través de los ejes comunicacionales de Marca País.
Fuente: Télam