Largó la expo turismo más grande de la Patagonia

«No es la misma Patagonia la que uno está recorriendo hoy que hace doce años», analizaron en la apertura.»La premisa número uno en turismo es la conectividad. Entre un país y otro los pasajeros deben viajar de una manera más cómoda y nosotros debemos hacer las inversiones y gestiones para concretarlo», resaltó este viernes por la tarde el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, al inaugurar la Expo Turismo 2015 y la muestra gastronómica Comodoro Invita…

Comenzó con masiva afluencia de público al predio ferial del acceso norte a la ciudad petrolera, donde se mostraron stands de agencias de viajes, hoteles y prestadores turísticos de todos los rubros (buceo, rafting, pesca, clubes náuticos, golf, aeroclubes). Este año también habrá concursos, charlas y juegos para niños en arborismo, incluyendo una estructura metálica que simula al canopy.

 

Se agregan los productores, shows en vivo, exposiciones de operadores turísticos, de actividades recreativas y culturales, de hotelería, de gastronomía, el Bureau de Convenciones y la oferta de los municipios de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego y Río Negro; la Comarca Andina del Paralelo 42° con su feria «Puelo Produce» y la Cooperativa de Cerveceros Patagónicos; La Trochita; el Sernatur Chile (región de Aysén); Federación de Comunidades Extranjeras, Parques Nacionales; Ministerio de Turismo de la Nación y museos, entre otros.

La mayor feria de turismo y gastronomía de la región patagónica comenzó con una apuesta «al fuerte crecimiento del turismo intrarregional», según evaluó la directora ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso.

Al momento de los discursos, el intendente Néstor Di Pierro subrayó que «el 80% del turismo patagónico lo hacemos los mismos patagónicos», al tiempo que destacó «la necesidad de terminar pronto el corredor bioceánico con la región chilena de Aysén», que trajo una numerosa delegación de funcionarios, prestadores y productores.

«No es la misma Patagonia la que uno está recorriendo hoy que hace doce años, se nota sobre todo con las mejoras de conectividad, con inversiones sustantivas en rutas y vinculaciones aéreas», sostuvo Meyer.

 

 

En forma paralela funciona la muestra gastronómica «Comodoro Invita», con lugar para los chefs «de cada punto de la Patagonia», quienes tienen la oportunidad «de cocinar sus platos en vivo, con clases magistrales, y mostrar la excelencia de los productos de cada zona».

El restaurante móvil «Gallito Ciego» se constituyó en uno de los atractivos principales para los asistentes, donde el único requisito es «comer a oscuras». Se trata de una ONG que ofrece sus platos en un enorme colectivo transformado en un comedor itinerante con el objetivo de «generar conciencia e inclusión social y laboral, ya que la elaboración de la comida y la atención están a cargo de no videntes que reciben y guían a los participantes en el interior del micro».

La oferta variada de la exposición incluye asimismo la degustación y venta de vinos, carnes, cervezas, pescados, mariscos, lácteos, quesos y embutidos, entre otras. En el auditorio se desarrollan shows de cocina en vivo y charlas/debate a cargo de los chefs invitados.

Agenda

El programa para el sábado parte a las 14 con el concurso de cocina amateur «Cómo como en Comodoro». A las 17, «Turismo gastronómico», a cargo de Alejandro Maglioni (presidente de la Asociación de Periodistas Gastronómicos Latinoamericanos). A las 18, «De la chacra a la mesa», con los chefs Mauricio Couly (Neuquén) y Hernán Giponni (Buenos Aires). A las 19, «Gastronomía regional argentina», con Ana Paula Gutiérrez y Guadalupe Mendoza (Fehgra). A las 19,45, «Sushi a la carta y cerveza artesanal».

El domingo, a las 13, «Cocina solidaria», paella y langostinos al ajillo a beneficio de «Juntos x un corazoncito feliz». A las 15 y 16, «Cómo como en Comodoro», concurso de cocina amateur. A las 17,30, «Morfilandia», kermesse de sabores con Martín Moroni (Rawson). A las 18,15, «Cocineritos y corazones», que cocinan con la chef Silvia Valdemoros Buenos Aires) y Martín Cuello (Comodoro Rivadavia). A las 19,30, premiación de cocineros amateurs.

Fuente:www.rionegro.com.ar/Agencia El Bolsón.-Fotos: Gentileza.-

«Comodoro Invita»

Deja una respuesta