VII Taller Binacional de Arqueología de la costa Patagónica en Las Grutas

La Secretaría de Turismo del Municipio San Antonio, a cargo de Guillermo Martín, informa que se llevará a cabo el “VII Taller Binacional de Arqueología de la Costa Patagónica” en Las Grutas, los días 25 al 28 de Septiembre de 2015, en la Casa de la Historia y la Cultura «Néstor Kirchner» ubicada en la peatonal Viedma esquina Allen.En los últimos años las investigaciones arqueológicas en la costa patagónica se han ido paulatinamente incrementado…

 Las evaluaciones efectuadas en los seis Talleres de Arqueología de la Costa Patagónica previos (1997, 1999, 2003, 2007, 2009 y 2012), han destacado el grado de deterioro y riesgo de pérdida en que se encuentra el registro arqueológico costero en Patagonia, junto con la necesidad de trabajar activamente en vista a su preservación además de su estudio. En consecuencia el objetivo es combinar el interés científico con la conservación, priorizando los estudios y evaluaciones de impacto en aquellos sectores de la costa que presentan registros arqueológicos de alta vulnerabilidad en relación a los procesos naturales y antrópicos activos, y que aún son poco conocidos.

El principal objetivo de este taller ha sido, precisamente, reunir a los investigadores que trabajan en la región costera (atlántica y pacífica) de Patagonia con el fin de estimular el intercambio de información, la discusión de ideas y la generación de criterios que sean de utilidad para la toma de decisiones. El taller prevé también transmitir este conocimiento a la sociedad, a través de conferencias al público y a la comunidad académica en general.

Este taller consta de dos conferencias:

– Viernes 25 de Septiembre a las 19:00 hs

CONFERENCIA «Arqueología y peces: una larga historia de arpones, huesos y tabúes en las costas de la Patagonia»

A cargo del Dr. Atilio Francisco J. Zangrando: Investigador del CONICET, laboratorio de Antropología del Centro Austral de Investigaciones Científicas

CADIC, Ushuaia, Tierra del Fuego

– Domingo 27 de Septiembre 19:00 hs

CONFERENCIA “Variaciones temporales en el uso del espacio y los recursos alimenticios en la costa norte del Chubut”

A cargo de la Dra. Julieta Gómez Otero: Investigadora del CONICET, Laboratorio de Arqueología del Centro Nacional Patagónico, CENPAT, Puerto Madryn, Chubut

Profesora de la Carrera de Historia de la Universidad Nacional de la Patagonia, sede Trelew, Chubut.

Comisión Organizadora

– Dra. Florencia Borella INCUAPA-CONICET-UNICEN

– Dr. Cristián M. Favier Dubois INCUAPA-CONICET-UNICEN

– Dr. Marcelo Cardillo IMHICIHU-CONICET

– Dra. Pamela G. Steffan INCUAPA-CONICET-UNICEN

Las siguientes instituciones auspician este evento:

– Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”

– Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

– Facultad de Ciencias Naturales dependiente de UNICEN

– Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET

– Sociedad Argentina de Antropología

– Secretaría de Turismo del Municipio San Antonio.

Fuente:DIRECCIÓN DE PRENSA

Deja una respuesta