ABAV promueve capacitación sobre derecho aplicado al turismo

Con el curso «Derecho del Consumidor, Normas reguladoras y Convenciones Internacionales», la Escuela Nacional de Magistratura de la Asociación de los Magistrados Brasileños -ENM/AMB y la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV Nacional) inauguran la sociedad para la realización de cursos con el foco puesto en las especificidades de la legislación que regula a los segmentos de agencias y distribución de viajes…

El proyecto fue presentado por la ABAV Nacional, por iniciativa del consejero de Ética de la entidad y graduado en Derecho y Comunicación Social, Rose Larrat, y en julio obtuvo la aprobación del presidente de la AMB, João Ricardo Costa, y del director presidente de la Escuela Nacional de Magistratura, Cláudio dell´Orto, que coordinará las capacitaciones. El objetivo es esclarecer a los magistrados brasileños especialmente en cuanto a la incidencia del Código de Defensa del Consumidor, de las normas reguladoras de las diversas actividades relacionadas a los servicios de turismo y a las convenciones y tratados internacionales aplicables.

El curso inaugural, que se realiza mañana y pasado (22 y 23 de octubre), en el auditorio de la AMB, en Brasilia, contará con la participación del abogado portugués Rui Carlos Colmonero, asesor jurídico de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo (Apavt). El disertante explicará la nueva Directiva Comunitaria sobre Viajes Organizados, recientemente aprobada, abordará aspectos de la legislación portuguesa vigente y el funcionamiento del Fondo de Garantía de Viajes y Turismo – FGVT y Proveedor del Cliente).

Representando a la ABAV Nacional, además de Rose Larrat, que abordará toda la parte de mercado del turismo y hará una presentación de las entidades que componen al sector y la relación de negocios entre los players, participa el asesor jurídico, Marcelo Oliveira, que tratará las particularidades de la legislación del turismo, presentando casos para la discusión.

«El derecho turístico se sitúa entre el derecho público y el privado, conteniedo disposiciones y normativas que a veces se extraen del derecho administrativo y el internacional y otras tienen su fuente normativa principal en el derecho civil y derecho del consumidor. Es la disciplina que cada vez más crece en importancia, y que por eso, debe ser objeto de análisis específicos por parte de los operadores del derecho, para que podamos obtener decisiones más justas para el sector», resalta Rose Larrat.

La inauguración contará con a presencia del presidente de la ABAV Nacional, Antonio Azevedo, que destaca la iniciativa como un primer paso en dirección a un mejor entendimiento de las peculiaridades que envuelven a las relaciones comerciales entre operadores, canales de venta y el consumidor final, y más transparencia en el principio de la responsabilidad atribuida a los agentes de viajes.

www.abav.com.br

Deja una respuesta