El robot Spencer guiará a los pasajeros de KLM en el Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol

Después de dos años de construcción, programación y pruebas, KLM Real Compañía Holandesa de Aviación ha comenzado a probar su robot Spencer en el Aeropuerto de Ámsterdam – Schiphol. A veces, algunos pasajeros pierden su vuelo de conexión debido a muy variados motivos, tales como tiempos cortos de conexión, perderse, barreras idiomáticas, etc. La ambición de KLM es utilizar el robot para ayudar a los pasajeros en conexión a encontrar su camino desde una puerta de embarque a la otra de la manera más rápida y eficaz posible…

“La llegada de la robótica es, estratégicamente, un importante desarrollo para el que nos hemos preparado y que queremos experimentar. KLM considera que la robótica tendrá un impacto cada vez mayor en el transporte aéreo en los próximos años. Estamos probando esta tecnología en diferentes áreas, para descubrir si la robótica puede mejorar nuestros procesos y de qué manera. Estos desarrollos están totalmente alineados con los objetivos de KLM en materia de innovación, que se encuentra en el centro de nuestra estrategia. El principal objetivo de la robótica para KLM será ofrecer a nuestros empleados y clientes mayor asistencia, utilizando tecnología innovadora”, ha afirmado Michel Pozas, Vicepresidente de Innovación y Atención al Cliente de AIR FRANCE KLM.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, va mucho más allá de la capacidad de la generación actual de robots. En última instancia, Spencer debe ser capaz de reconocer grupos, tener en cuenta el comportamiento de grupo y reconocer emociones. Además, Spencer podrá responder proactivamente a situaciones imprevistas.

Las pruebas se realizarán durante esta semana en la zona Schengen del aeropuerto de Ámsterdam – Schiphol.

Socios

Para este proyecto, KLM se asoció con SME Bluebotics, varias universidades (Freiburg, Múnich, Twente y Orebo, entre otras), la Universidad Técnica de Aquisgrán en Alemania, el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y el Aeropuerto de Ámsterdam – Schiphol.

Los pasajeros no participarán en esta fase de pruebas. Se espera que la presentación definitiva se realice en marzo de 2016.

Acerca de KLM:

KLM Royal Dutch Airlines fue fundada el 7 de octubre de 1919 y es la aerolínea más antigua que sigue operando bajo su nombre original. Su flota está integrada por 206 aeronaves. Los Países Bajos constituyen el centro de las actividades del Grupo KLM, que también incluye KLM Cityhopper, Martinair y Transavia.com. Desde Buenos Aires, KLM opera 4 vuelos por semana sin escalas a Ámsterdam y a Santiago de Chile con conexiones a todo el mundo desde su hub de Ámsterdam – Schiphol.

Air France fue fundada en 1933. La línea de bandera francesa cuenta con una flota integrada por 389 aviones con una antigüedad promedio de 8 años, lo que la convierte en una de las más modernas del sector. Desde Montevideo, ofrece vuelos nocturnos directos a París los 7 días de la semana.

El grupo AIR FRANCE KLM nació en 2004, dando lugar al primer grupo de aviación europeo basado en dos grandes marcas y dos hubs, Ámsterdam Schiphol y París Charles de Gaulle. Las dos aerolíneas colaboran en tres actividades – transporte de pasajeros, carga y mantenimiento –, conservando sus propias identidades. En la actualidad, AIR FRANCE KLM vuela a 234 destinos en 103 países de todo el mundo. AIR FRANCE y KLM son miembros de la Alianza SkyTeam, que reagrupa a 20 compañías aéreas y ofrece acceso a una red mundial de más de 15 500 vuelos diarios hacia 1057 destinos en 178 países, así como 636 salas VIP. Para mayor información, visitar: corporate.klm.com / klm.com.ar / skyteam.com.

Deja una respuesta