Tandil lanzó su temporada turística de verano

Con la mira puesta en el desarrollo y la excelencia en los servicios, Tandil lanzó oficialmente su temporada de turismo de verano 2015-2016, durante una velada en la que participaron las principales autoridades de esta comuna bonaerense, tanto oficiales como privadas, y en particular del ámbito turístico.El lanzamiento, organizado por la Dirección de Turismo y el Instituto Mixto de Turismo (IMT) locales, tuvo lugar  en uno de los dos clubes de golf de la ciudad, Valle Escondido, encabezado por el intendente, Miguel Lunghi, y su director de Turismo, Alejandro Bonadeo…

La velada fue el cierre de dos jornadas en las que los organizadores expusieron sus principales atractivos turísticos a periodistas invitados, con hincapié en los paisajes, gastronomía y servicios de esta ciudad y alrededores, famosa por su clima y ambiente serrano, chacinados y quesos y una creciente gama de actividades, en especial al aire libre y turismo aventura.

En ese marco, Télam participó de una recorrida por la zona histórica urbana, que incluyó el Palacio Municipal, la Iglesia del Santísimo Sacramento y la Plaza Independencia, en la tarde del martes último, y ayer por atractivos naturales, como el Cerro Movediza, donde se encontraba la famosa piedra movediza de Tandil, reemplazada en 2007 por una réplica idéntica luego que se desplomara a principios del siglo pasado.

La recorrida se extendió al Monte Calvario, el Parque Independencia con su Castillo Morisco, el Cerro El Centinela, el Lago del Fuerte, el Cristo de las Sierras y el Valle de los Picapedreros, donde se realizaron actividades de turismo aventura, como tirolesa, rappel y puente tibetano.

Durante el lanzamiento, Bonadeo dijo a Télam que «el objetivo para esta temporada es seguir desarrollando el turismo», y explicó que «cuando decimos ‘desarrollando’, tanto para el sector público como para el privado, el norte común para ambos es la calidad».

«La calidad en todo lo que ofrece Tandil; no solamente en el alojamiento y la gastronomía, sino también en las actividades», sostuvo el director de Turismo de esta comuna, que ofrece al visitante unas 10.000 camas entre plazas hoteleras y alojamientos informales, además de varios campings.

Sobre la formación de los prestadores de diversos servicios en este municipio, el funcionario destacó que la mayoría lo hace «en la Universidad Nacional del Centro, la Facultad de Ciencias Humanas, donde está la carrera de donde salen los guías de turismo, técnicos y licenciados en turismo».

«Es un ambiente donde está la formación de los futuros oferentes para toda este mercado que requiere capacidades en los empleados», precisó, tras añadir que «también hay una institución con una tecnicatura».

En este aspecto, comentó que «en Tandil se forman a estos profesionales, que son tomados por todo el sistema y se desarrolla plenamente; así que es una sinergia que va más allá del sector privado o del sector público».

El intendente Lunghi, al hablar a los presentes, aseguró que «desde la gestión seguiremos apoyando las acciones que tengan como objetivo el desarrollo del sector turístico del partido de Tandil, ya que la actividad económica que se lleva adelante, son puestos de trabajo de los tandilenses, que junto a los empresarios conforman la oferta turística del destino»,

Luego, en diálogo con esta agencia, se manifestó optimista respecto de la temporada que se inicia, gracias a los paisajes naturales y la gastronomía, y confió en que será acompañado por buen clima y «un poco de tranquilidad en el país, porque no escapamos nosotros de lo general, en la medida en que haya estabilidad y pasen un poco los ruidos que están pasando estas semanas».

A pocos días de realizarse, en el próximo fin de semana, un encuentro de motoqueros, y en el siguiente la muestra Expo Jardín, el jefe comunal destacó que Tandil ofrece también «mucha estructura al aire libre, mucho deporte».

También mencionó que este centro turístico con unos 130 mil habitantes cuenta con más de 130 establecimientos gastronómicos y unos 5.000 empleados en este rubro y todo lo que es hotelería y cabañas.

Lunghi destacó que en hotelería, los visitantes pueden encontrar oferta para todos los gustos y posibilidades, desde un hotel «casi cuatro estrellas, tres superior», como el Amaiké, al que definió «como el Llao Llao (de San Carlos de Bariloche) pero más chiquito», hasta espacios para carpas en algunos de sus campings.

Fuente: Télam

Fotos: Julio Ramirez

Deja una respuesta