Río Negro: Los balnearios de San Antonio mejoraron sus servicios

El Intendente electo de San Antonio, Luis Ojeda, acompañado por el legislador Javier Iud, recorrieron los balnearios Punta Verde y La Mar Grande, dos de los puntos alternativos de las extensas playas de arena que albergan una gran diversidad de aves y especies características de la región.“Estos lugares ya no son los balnearios solo de los sanantonienses, ahora reciben visitantes de la región que buscan otras alternativas a las playas del centro urbano de Las Grutas, y recorrerlos para detectar necesidades, el estado de los servicios, la limpieza es una manera de brindar colaboración con la gestión del Intendente Palomequez, y perfilar a lo que apuntamos a futuro” definió Ojeda…

Los funcionarios hicieron hincapié en la mejora en la limpieza de los sitios. Donde se realizó la colocación de cestos y contenedores para residuos, una tarea que llevó adelante la Secretaria de Servicios Públicos del Municipio, pero que es responsabilidad de todos dar la utilidad y función correspondiente, como también el cuidado, para que sólo sea necesario hacerles el mantenimiento oportuno.

En este sentido, también se apunto a la reparación de sombrillas artesanales y a la necesidad de un régimen periódico y organizado de limpieza del lugar, tal como posee Las Grutas a partir de un convenio con la empresa TSB que realiza la recolección de residuos en la zona de playa, escaleras y un sector de la peatonal.

Cabe destacar que actualmente Punta Verde, en un día caluroso, es visitado por más de 2000 personas, según informes de la Secretaria de Turismo, y esto conlleva a un mayor trabajo de limpieza de la playa, como también de los lugares donde se depositan los residuos.

En la recorrida, Iud y Ojeda observaron la construcción del parador en la Mar Grande, y con beneplácito destacaron “la importancia de la inversión privada en estas playas alternativas, para que quienes las elijan por sus bondades naturales también tengan la posibilidad de acceder a la prestación de buenos servicios”.

Respecto al Operativo de Seguridad de Playa, que tiene como objeto central a las playas de Las Grutas, en las últimas temporadas ha perfilado una ampliación del área de cobertura, y se ha incorporado la presencia de integrantes del Cuerpo Municipal de Guardavidas en otras playas. El balneario “Tamariscos” es uno de los lugares donde se presta el servicio, y los funcionarios destacaron la construcción de mangrullo para guardavidas.

“La idea es que las playas de la ciudad de San Antonio Oeste vayan mejorando sus servicios, igualando a lo que se presta en Las Grutas. Por eso la presencia de guardavidas en “Tamariscos”, “Costanera ferroviaria” y “Punta verde”, el mejoramiento de la limpieza y la apertura de paradores y puestos de ventas y servicios, apuntan a acondicionar estos lugares que junto a las playas del Puerto del Este, están siendo un boom alternativo, y debemos potenciarlo” sostuvo Iud.

Coincidiendo con el legislador, Ojeda expresó que “es sabido que es mucha la gente que de la Patagonia y del resto del país elije año tras año venir a Las Grutas, pero ahora también recorre la región y elige playas más tranquilas, y el contacto más directo con la naturaleza. Somos privilegiados por vivir en este Golfo, no nos falta nada, por eso debemos trabajar para estar a la altura con la prestación de los servicios”.

Estas playas son elegidas por las familias locales y por un porcentaje cada más notorio de turistas que pueden permanecer tranquilos; la pendiente natural que poseen algunos sectores permiten que incluso durante la creciente y en la Pleamar, el mar posea poca profundidad y por eso los más chiquitos pueden disfrutar de refrescantes chapuzones, sin requerir una supervisión tan estricta. Para obtener información de cada lugar, pueden dirigirse a las oficinas de informes de la Secretaria Municipal de Turismo, o a los teléfonos 02934-468739 o 02934-468260.

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Municipalidad de San Antonio

Deja una respuesta