Mi pasión por la pesca, me lleva a conocer lugares increíbles

Me contaron sobre la “mojarrita desnuda” y no para aumentar mis fantasías eróticas, fui hasta su habitad. Tampoco para pescarla, está prohibida su captura y además, por suerte bien protegida. Pero allí en Valcheta, hay más cosas para ver y conocer. Hay un bosque petrificado, con “ejemplares” muy interesantes. Pero también tienen muy cerca la famosa y enigmática Meseta de Somoncurá… ( Ver la Galería de fotos)

Buscando donde pescar algo, comencé el “ascenso” a la Meseta mundialmente nombrada. Los caminos como se ven, son polvorientos y “sembrados” de piedras de todos los tamaños. Ideal para vehículos todo terreno (cosa que el mío no lo es)…pero el paisaje me iba atrapando y me olvide de lo mucho que me cuesta pagarlo…Mientras tomaba fotos a diestra y siniestra, pensaba en la gente que vive en estos parajes de la línea sur rionegrina. Son realmente héroes anónimos. No suelen quejarse, por el frio, ni por el viento, qué cuando sopla dobla hasta “las palabras”. Tampoco son de estar reclamando todo los días a sus gobernantes. Sus ancestros eligieron esos lugares para vivir y ellos nacieron allí y aceptaron de buen grado lo que les toca. Como siempre muchos eligen irse a lugares con más comodidades, pero son más los que se quedan y defienden con uñas y dientes su lugar.

También quiero destacar, que hoy muchos ya tienen energía eléctrica provista por la red, urbana o por los paneles solares. Ello le permite tener en algunos casos telefonía celular con internet y TV satelital. En algunos lugares, como esta escuela tienen también los famosos “garrafones de gas”. Lo que son muy prácticos tanto para alimentar la cocina como los calefones.

Sí, me imagino a los pescadores esperando que yo les cuente como fue el “pique” y que logre sacar…Hoy creo tener muchos pequeños detalles de este lugar, qué especies capturadas…

Si “capture” paisajes como pocos, silencios profundos y preguntas sin respuestas. Intente ponerme en la piel de uno de estos pobladores rurales…, pero no es fácil. Ellos tienen un temple superior al mío. Yo invariablemente termino comparando su modo de vivir, con mi sociedad de consumo. Desde chico ellos cuidan y admiran su medio ambiente (siempre hay algún distraído, pero son los menos) Esta escuela hogar, parece tenerlo casi todo (cancha de futbol y básquet, hamacas, patio cubierto y calefaccionado, conexión a internet y viven allí durante el periodo lectivo. Las maestras conocen a sus alumnos y a sus familiares. Por ende tienen más “llegada” a la hora de contenerlos.

Podría seguir escribiendo y describiendo varias carillas más sobre la escuela, el paraje y su entorno…pero les digo que la caña quedo en su funda, como pocas veces, la Meseta de Somoncura y su “energía” me captaron por dentro y por fuera. Aquí les dejo algunas fotos y la próxima tratare de sacar algo del arroyo Valcheta…en esta oportunidad cargue mis alforjas, con la sabiduría e integridad dela gente de la meseta patagónica. Espero me dure hasta la próxima vez que los visite y entonces si quizá pesque algo…

Para las «almas aventureras,desde Valcheta…siga la flecha»

Los caminos de ripio estan transitables…pero con precaución

Piedras milenarias,con figuras caprichosas,esculpidas por el viento…

«La grieta» que no es de Lanatta…es producto de la fuerza del agua,las pocas veces que llueve en el año

Las espinas de alpataco,son el terror de las cubiertas!!

Agua fresca que trae el Arroyo Valcheta

La fe en «Ceferino Namuncurá» se puede ver en todas partes…

Asi chicos y docentes,ven su lugar…mejor que mis fotos!!

Escuela Hogar,super bien cuidada

El gas frio que da calor!!

Fuente y fotos: Julio Ramirez

Deja una respuesta