La nutrida agenda celebra la llegada del vino nuevo e incluye los tradicionales desfiles de carros alegóricos y candidatas al reinado nacional cuya representante se elegirá el sábado a la noche en la 80 fiesta central en el anfiteatro Frank Romero Day.Los eventos comenzaron ya esta semana en la ciudad de San Carlos, con el tradicional `Golpe de Reja´ que todos los meses de febrero convoca a celebrar la vendimia y el vino nuevo después de un año de esfuerzo; y anoche con la `Fiesta de la Cosecha´, en los viñedos de Malbec ubicados en el aeropuerto Francisco Gabrielli con grandes músicos en el escenario como Ricardo Mollo, Jaime Torres y la Orquesta Filarmónica de Mendoza…
Como cada año, la celebración tuvo un fin solidario dado que las entradas al espectáculo fueron canjeadas por leche en polvo, alimentos no perecederos o pañales para la cooperadora del hospital Humberto Notti, y contó con la participación de 15.000 personas junto al gobernador Alfredo Cornejo acompañado por su gabinete.
Este fin de semana se desarrollarán los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia con los tradicionales desfiles del viernes 4, a las 21, y el sábado 5, desde las 10, por el centro de la ciudad capital que conforman la Vía Blanca de las Reinas y el Carrusel, cuando miles de personas aplauden el paso de los carros departamentales y de diversas organizaciones representativas del quehacer mendocino.
El sábado a las 22 será el turno de Vendimia de la Identidad, acto central que cumplirá este año su 80 aniversario desde el anfiteatro Frank Romero Day y cerros aledaños, tradicional locación popular de los mendocinos que ven en forma gratuita desde los alrededores uno de los festivales más importantes del mundo.
«Como parte de nuestra identidad, el show reflejará la Mendoza profunda y sus tradiciones, sus costumbres, adentrándonos en el homenaje al trabajo de la tierra, en ese festejo propio de la cosecha y venerando a nuestra Virgen de la Carrodilla», anticiparon sus organizadores.
En medio de estos actos que concentran a toda la familia, autoridades, productores y empresarios ligados al sector vitivinícola también se reúnen en distintos almuerzos y encuentros donde debaten acerca de la situación del sector junto a diversas autoridades invitadas.
Desde el Ente de Turismo, Gabriela Testa auguró una gran llegada de turistas a esta capital durante estos días de vendimia, atraídos por los distintos paquetes turísticos que van desde el miércoles pasado hasta la semana próxima, dado que la Fiesta Central del anfiteatro cuenta con tres repeticiones los días domingo, lunes y martes, cada noche con la suma de distintos grupos y artistas musicales.
«Se espera la llegada de muchos turistas aunque es posible que Vendimia no se escape a circunstancias especiales de este verano, donde hubo menos turistas viajando por su propio país», aclaró Testa, quien apostó a «una mayor ocupación para los días viernes y sábado en el área metropolitana».
La agenda de Verano Vendimia comenzó a principios de enero con actividades deportivas y artísticas maridadas con las fiestas de las vendimias departamentales y festivales de música y folclore.
A la vez, desde el primer día de marzo hasta pasada la Fiesta Central se suceden más actividades y festejos en el calendario de marzo que arranca por ejemplo con la Festa in Piazza y culmina con el Rally de las Bodegas.
El sábado por la mañana se desarrolla también el desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), donde los diversos actores de la cadena vitivinícola evalúan el rumbo del sector a nivel nacional desde el hotel ubicado frente a la Plaza Independencia, horas antes del popular Carrusel por las calles céntricas, que convoca a políticos empresarios y a miles de mendocinos y turistas.
Tras el Carrusel llegará el Agasajo de la Vendimia organizado por Bodegas de Argentina que reúne, desde 1936, a los referentes del ámbito privado y público, y que juntará este año en la bodega Los Toneles a más de 800 invitados al almuerzo con vinos y espumantes de pequeñas y grandes bodegas argentinas.
Por la noche, otro sector local y turístico se enfocará en la `Vendimia para Todos´ (XXI Vendimia Gay), que desde hace pocos años se trasladó al escenario del Arena Maipú y que este año promete ecos del Moulin Rouge, con gran orgullo de que por primera vez los reyes salientes de la Vendimia Gay 2015 participen de la Vía Blanca.
Asimismo, el Archivo Histórico de la provincia ya inauguró la muestra `80 años de Vendimia´ en su sede de Belgrano y Sargento Cabral de esta ciudad capital; que se suma a `Artesanos en Vendimia´, en Córdoba y San Martín de La Alameda.
Fuente y fotos: Télam