Entre Ríos presentó Expo Pascua Concordia 2016 para Semana Santa

La primera edición de esta exposición de Semana Santa que se realizará en esa ciudad de Entre Ríos. La actividad se desarrollará desde el 24 al 27 de marzo donde se exhibirán ctividades gastronómicas, ferias artesanales, manifestaciones culturales y shows artísticos.La Expo Pascua Concordia 2016, primera edición de esta exposición de Semana Santa que se realizará en esa ciudad de Entre Ríos, fue presentada por el Ente Mixto Concordiense de Turismo (Emcontur), en la Ciudad de Buenos Aires…

La actividad se desarrollará desde el 24 al 27 de marzo en el Centro de Convenciones de Concordia, con entrada libre y gratuita, de 17 a 23, según anunciaron hoy los organizadores durante una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de Entre Ríos en Capital Federal.

Expo Pascua será el escenario para la exhibición de actividades gastronómicas, ferias artesanales, manifestaciones culturales y shows artísticos que, en su conjunto, mostrarán los atractivos con los que se busca posicionarla a Concordia como un destino turístico de excelencia.

Durante la exposición, una «clínica gastronómica», coordinada por el chef local Jacinto Echandía, experimentará platos con base en las diferentes variedades de pescado que se obtienen en la zona.

Un patio comercial, otro de comidas y uno de huevos de chocolate, más puestos de artesanos, completan la oferta de atracciones, junto a una exhibición del Turismo Carretera, categoría que disputará una competencia en el circuito local los días 25 y 26 de este mes.

Estuvieron presentes en la presentación el director de la Casa de Entre Ríos, Hugo Marsó; el jefe de Relaciones institucionales del Ministerio de Turismo provincial, Zoilo Martinetti, y el presidente ejecutivo del Emcontur, Martín Cunaglia, entre otros.

En ese contexto, Martinetti consideró que el destino Concordia es «ideal para unas minivacaciones en familia, por su cercanía con las ciudades más importantes» del país, y el presidente del Emcontur hizo hincapié en el desarrollo que la ciudad realiza sobre el turismo de fines de semana y de eventos, «brindando al turista la posibilidad de elegir qué actividad quiere desarrollar».

A su turno, Bradanini se refirió a las recientes inundaciones que afectaron a la ciudad: «la inundación destruye, destruye mucho, pero también crea muchísima vida; para los pescadores deportivos, la crecida es, aunque suene muy fuerte, prácticamente una bendición, porque aporta grandes cardúmenes de dorados, bogas y surubíes».

Durante la conferencia de prensa fueron presentados tres nuevos circuitos turísticos urbanos que serán lanzados durante Semana Santa y se sumarán a siete ya existentes: La Concordia, con tres salidas diarias; Casco Histórico, por la tarde, y el Circuito de las Iglesias, el viernes 25 a las 10 .

Al respecto, Belén Schauvinhol, licenciada en turismo y asesora del municipio, describió en detalle su contenido, al señalar que «La Concordia es el circuito básico de la ciudad y recorre los destinos más emblemáticos».

Entre ellos mencionó «la represa y el museo de Salto Grande, el castillo de San Carlos, la Costanera, el museo Arruabarrena y el centro de la ciudad; el Casco Histórico interpreta la plaza de la ciudad y los edificios a su alrededor».

Algunos de los circuitos vigentes son el Productivo, por plantaciones de citrus, arándanos y nueces; el Gastronómico, que recorre tres restaurantes y bares, y el Circuito Carpincho, que recorre desde las barracas del puerto, el norte de la ciudad, las termas, la represa y culmina con el avistaje de esa especie animal.

Consultado por Télam sobre la disponibilidad hotelera en la ciudad para ese fin de semana, Bradanini, explicó que «hoy estamos con un 70% de la reserva pactada», y aclaró que la competencia de automovilismo que se celebrará en forma paralela con la Expo «ayudó a la ocupación».

El funcionario agregó que «el turista que vaya a Concordia verá cómo la ciudad ha superado los daños por las recientes inundaciones. La municipalidad invirtió todos sus fondos para volver a levantarla».

Fuente:Télam

Deja una respuesta