Río Negro estará presente en la Comisión Federal de Turismo Religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, participará en el segundo encuentro de la Comisión Federal de Turismo Religioso, para acordar la realización de un calendario de eventos, además del desarrollo de un Plan Estratégico de turismo religioso.El encuentro, que se realizará el próximo jueves en San Luis, donde la Comisión Federal de Turismo Religioso prevé a corto plazo promover la incorporación al pacto global de Naciones Unidas de los operadores que comercialicen este producto…

Actualmente el turismo religioso en Argentina cuenta con material de promoción, como es el caso de la guía federal, el folleto nacional y un banco de imágenes, y ahora desde la comisión se apuesta a reforzar el trabajo de forma integral, con el apoyo de las distintas regiones del país, desde el sector público y privado.

El jueves, a las 11, será la apertura protocolar del encuentro y luego la presentación del producto Turismo Religioso, a cargo del coordinador de la Comisión Federal de Turismo Religioso, de Gustavo Loza.

Durante el encuentro el área de Turismo de San Luis, presentará la experiencia “Caminos de la Fe” desarrollada en esa provincia, que incluye en seis circuitos turísticos templos, santuarios, vía crucis, capillas, y monasterios.

Luego desde las 14,30 cada provincia participante presentará su producto religioso. Participa por Río Negro, la licenciada Mariela Messina, del Área Técnica de la Secretaría de Turismo provincial.

Por último, se prevé la realización de un trabajo grupal por región para la consolidación federal de información y de los Corredores del Turismo Religioso y se darán a conocer las conclusiones finales de la reunión.

Cabe destacar que Río Negro cuenta con uno de los destinos de fe, más importantes del país, que se encuentra en Chimpay, cuna de Ceferino Namuncurá. Anualmente cada 26 de agosto, día de nacimiento del Santo, una multitud de fieles y peregrinos de todo el país, participan de la festividad que rescata la transculturización del pueblo originario, venerando a Ceferino «el Santo de la Patagonia»,

El objetivo en Río Negro, es fortalecer el producto de Turismo Religioso, mejorar los sitios vinculados a la fe, y sumar atractivo a sus propuestas. Además resaltar la riqueza de los atractivos turísticos y culturales con aportes diferenciales y característicos de la región Patagónica y contribuir al desarrollo local poniendo a disposición de quienes la visiten la oferta de servicios turísticos y recreativos que ofrece, el destino religioso y su área de influencia.

Deja una respuesta