Buy Argentina:Compradores invitados descubren atractivos de Argentina en ronda de negocios

Es en el marco del Buy Argentina 2016, el mayor encuentro de promoción y venta de estos productos, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el sábado.Los atractivos turísticos argentinos, en especial la Patagonia, el Noroeste y Cataratas del Iguazú, entusiasman a operadores extranjeros que se reunieron con prestadores locales en el marco del Buy Argentina 2016, el mayor encuentro de promoción y venta de estos productos, que comenzó ayer y se extenderá hasta el sábado próximo…

Casi un centenar de «host buyers» (compradores invitados), provenientes de los 30 países que acumulan el 58% del gasto en turismo emisivo en el mundo, mantuvieron más de 3.000 citas preagendadas con 87 vendedores argentinos durante estas dos jornadas.

Según testimonios recogidos por Télam en el complejo hotelero Sofitel de la localidad bonaerense de Los Cardales, donde se desarrollan las primeras jornadas, muchos de ellos manifestaron interés por destinos que conocían a la distancia o desconocían, y quieren venderlos a sus clientes.

Daniel Uzqueda, que promociona la puna de Catamarca, una de las zonas más desérticas del planeta y con imponentes paisajes, logró interesar a cinco de estos visitantes para los viajes «post tour» contra uno de la edición de 2015.

Según este promotor de Aguada Viajes los compradores invitados «quedaron maravillados por las imágenes de video que les mostramos, así que imaginamos lo que será cuando vayan en persona».

Los post tours son viajes organizados en el Buy Argentina, que comenzarán mañana, y de los que participará la mayoría de los hosted buyers, para conocer los destinos argentinos y vivir la experiencia como un turista.

Martin George es un indio que reside en Dubai y, durante una pausa en sus contactos, manifestó estar dispuesto a traer turistas de ese país árabe con la seguridad de que disfrutarán Argentina y se impresionarán con las grandes extensiones verdes y su gente.

George, que no conocía el país y ahora considera que Sudamérica es el mejor continente para el turismo, dijo que en Dubai «vivimos en ciudades desarrolladas con muchos rascacielos pero en espacios reducidos, y los turistas estarán encantados con los campos y los paisajes de los Andes».

«Mi idea de disfrute turístico en Argentina -dijo a Télam muy animado- es ir de Mendoza a Salta, por ruta, y comer un asado con vino malbec, bajo un cielo limpio bajo árboles y con el paisaje de montañas con nieve».

Silvy Brendham, de una agencia de Nueva Zelanda, ya conocía Argentina, y en esta oportunidad ya aseguró algunos clientes para Salta, Jujuy, Mendoza y estancias bonaerenses para nuestra primavera, y espera realizar mañana su post tour a Iguazú, para interesar también gente en las Cataratas.

El mismo viaje realizará Jan Middelhoek, de Holanda, que aún evaluaba varias posibilidades para armar paquetes que resulten atractivos en Amsterdam, y que puedan combinarse con el destino Iguazú.

Argentina Travel Center es una agencia de bélgica especializada en viajes a nuestro país desde hace 15 años, y su representante en este encuentro, Kris Van Der Donk, dijo a esta agencia estar cerrando acuerdos con clientes interesados en El Calafate (se refería al Glaciar Perito Moreno), Iguazú, Salta y la Ciudad de Buenos Aires.

Igual que su colega Brendham, esta operadora flamenca se quejó de lo ajustada de la agenda de citas, ya que si los encuentros se prolongaban unos minutos se les ajustaba el resto del día y debían luego correr contra el tiempo, sin tener prácticamente tiempo siquiera para un «break» en la cafetería.

Van de Donk también lamentó que la mayoría de sus citas preagendadas fueron «con agencias de viajes de receptoras y hoteles, pero no con otros servicios como operadores de diversas excursiones, traslados, restoranes, hospedajes informales, etcétera».

En el puesto de la cadena Amerian, Adrián Bertini dijo a esta agencia que tenía agendada casi una veintena de contactos por día, para ofrecerles las diversas propuestas de esta firma, con más de 20 hoteles en Argentina y uno en Uruguay.

«La mayoría de mis contactos fueron de Europa, aunque también de México y Estados Unidos, muchos interesados en nuestros cuatro estrellas de Iguazú, Buenos Aires, Salta y Mendoza, en este caso atraídos por los vinos», comentó.

Sobre los post tours que desde mañana distribuirán a estos 95 invitados por todo el país, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, dijo a Télam que «ahora viene lo que significa la toma de contacto con el país profundo, el país federal, y van a recorrer toda la Argentina, y eso es bueno, porque no se puede vender lo que no se conoce; no se puede apreciar ni amar lo que no se conoce».

«Nuestro gran objetivo -siguió- es que ellos se enamoren de Argentina y a partir de allí que tengamos realmente socios estratégicos en los distintos rincones de planeta, que cuando hablen del producto, cuando venga un cliente y les pregunte por Argentina, lo conozcan, sepan de qué están hablando y sobre todo que puedan transmitirle una experiencia personal que les haya sido muy positiva».

Fuente: Télam

Deja una respuesta