Una treintena de ferias, encuentros, eventos, fiestas populares, religiosas y patrias conforman la agenda, según lo anunciado este jueves en San Fernando del Valle por autoridades provinciales y municipales.Los diversos festejos, que comenzarán a mediados de este mes y se extenderán hasta mitad de septiembre, tendrán lugar en los municipios de Londres, Belén, Puerta de San José, Pozo de Piedra, San Fernando, Puerta de Corral Quemado, Villa Vil, Corral Quemado, Antofagasta de la Sierra, Hualfin, San José y Santa María…
Se trata de intendencias que están ligadas por la historia y la cultura, que con estas propuestas darán al turista la posibilidad de contar con alternativas para recorrer la provincia.
Entre las propuestas se lanzó la “Expo Cerros y Puna” que se realizara en Belén del 17 al 20 de junio y será el inicio del calendario, a la que se sumará el Encuentro de Productores de Llama, la Expo Sol y el Inti Raymi entre el 18 al 21 de Junio en Santa María.
La serie de festejos culminará el 15 de septiembre, con las Festividades del Señor del Milagro, en Las Barrancas, Pozo de Piedra.
En el medio habrá muchos otros festejos, como la Independencia, la 9ª Feria Andina, la Corpachada de la Pachamama, la Expo Hualfín, la Marcha de los Ponchos, el Festival de Masas Dulces y las fiestas religiosas de San Cayetano, de Nuestra Señora del Tránsito y de San Roque, entre otros.
La Secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, estuvo en la presentación, donde destacó que «un total de doce municipios se han unido para organizar su calendario de invierno, potenciando la región».
«Este es el fruto del trabajo de los últimos cuatro años cuando comenzamos a tener reuniones con cada uno de los intendentes, con el fin de lograr un corredor turístico con identidad propia”, agregó la funcionaria.
Fuente y fotos: Télam