Turismo de Dubái anuncia el aumento de turistas que visitan el destino

Con 14,2 millones de visitantes en 2015, Dubái aumentó la capacidad hotelera y aeroportuaria, así como la oferta de actividades, eventos y atracciones para los turistas.A lo largo de los años, el sector de los viajes de Dubái ha crecido substancialmente por encima de la media de la industria global, apoyado por infraestructura e inversiones y reforzando, así, la posición del sector como uno de los principales pilares de la diversificada economía del emirato…

El sector de viajes y turismo en el mundo estuvo inestable en 2015, lo que forzó a Turismo de Dubái a buscar la innovación constante para sustentar la media de 7% a 9% de crecimiento anual que Dubái viene registrando en los últimos años, ya que la meta de la ciudad es alcanzar los 20 millones de visitantes por año en 2020, cuando se lleve a cabo la Expo 2020.

Dubái registró 14,2 millones de visitantes en 2015, un aumento de 7,5% en relación a 2014, el doble de lo que la Organización Mundial de turismo proyectó, que sería en torno de 3% a 4% para el período.

En términos de volumen de visitantes referente a cada mercado, el GCC (Gulf Cooperation Council) lidera con Arabia Saudita, que contribuyó con 1,54 millones de visitantes, seguido por Omán (con más de 1 millón de visitas). Kuwait y Qatar también están entre los principales mercados.

A pesar de una economía inestable y con el dólar fuerte en relación a otras monedas, Europa Occidental continúa como el segundo mayor mercado en volumen de visitas, con aproximadamente 3 millones de turistas, lo que refleja un aumento de 6,1% en relación a 2014.

El Sur de Asia también contribuyó con un gran volumen, con 2,3 millones de visitantes, un aumento de 21,7% en la comparación interanual. La India dominó la región, transformándose en el principal mercado por primera vez, con 1,6 millones de turistas, además de ser el segundo con el mayor crecimiento, con un alza de 26% en el año, seguido por Pakistán, que finalizó 2015 con un incremento de 11%, registrando 513 mil visitantes.

En tanto, más de 1,6 millones de visitantes llegaron provenientes de Medio Oriente y la región norte de África, representando un aumento de 1,3%, un fuerte resultado de cara al actual escenario de la región.

Los mercados asiáticos (excluyendo al subcontinente indio) también se destacaron en la emisión de turistas, con un total de 1,2 millones de viajeros para Dubái, un alza de 17,9% en comparación con 2014. Con 450 mil turistas visitando el emirato el año pasado, el tráfico de entrada desde China dominó el flujo de la región, siendo los líderes de crecimiento año a año, con un aumento del 29%. Las Filipinas, por su parte, enviaron 325 mil turistas para Dubái, con un desempeño fuerte que elevó al país hacia el número 11 en el ranking de mercados.

Las Américas representan 1 millón de turistas, con un alza de 8,2% gracias al fuerte aumento de rutas de transporte aéreo, con 3% más de turistas de los Estados Unidos, manteniendo su posición dentro de los cinco principales mercados emisores para Dubái, además de Canadá, que registró un aumento de 13% y está hoy entre los 20 principales mercados.

De esta manera, los 10 principales mercados registrados en 2015 fueron:

– India, 11% del total de visitas

– Arabia Saudita, 11%

– Reino Unido, 8%

– Omán, 7%

– Estados Unidos, 4%

– Pakistán, 4%

– Irán, 3%

– Alemania, 3%

– China, 3%

– Kuwait, 3%

Placer continúa siendo el principal motivo de viaje de las personas que visitan Dubái, con 64,9% del total de turistas, un aumento de 10 puntos en relación a 2014. La razón se debe, principalmente, al aumento de atracciones en la ciudad, eventos globales y actividades para turistas.

Las visitas de negocios también aumentaron y fueron responsables del 20% de las entradas al emirato en 2015, lo que confirma la importancia estratégica de la ciudad como sede de negocios y centro de eventos, además de ser un ícono internacional para los mercados regionales.

En el sector de hospedaje, el número de propiedades 5 estrellas aumentó a 91, lo que representa más de 31.500 cuartos y casi un tercio de todo el inventario. Las propiedades 4 estrellas y de las otras categorías representaron 42% de la red hotelera en 2015, y la ciudad viene aumentando este segmento para atender las diferentes necesidades de los múltiples perfiles de turistas.

Nuevos hoteles están abriendo en Dubái, como el Palazzo Versace y The St Regis Dubai, que mantiene a la ciudad en el top de los destinos de lujo. Al mismo tiempo, nuevas opciones de hospedaje ‘mid-market’ también están por inaugurar motivadas, principalmente, por las iniciativas de Turismo de Dubái, que destaca la variedad de perfiles de los visitantes.

En 2015, Downtown Dubai fue la región más visitada de la ciudad, donde está el mayor shopping del mundo, el Dubai Mall. Con varias actividades para la familia, como el Dubai Aquarium, el Dubai Mall fue el local más visitado de la ciudad, ya que el 86% de los turistas internacionales pasaron por allí en 2015. La Dubai Fountain, localizada al lado del Dubai Mall, quedó en el segundo lugar, con 67%. El Burj Khalifa, una de las atracciones donde se sacan más selfies en el mundo y el edificio más alto del planeta, registró más de 30% del total de las visitas.

Aviación

El Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) se mantuvo como el principal hub para pasajeros internacionales del mundo, registrando un tráfico anual de más de 78 millones de personas en 2015. Impulsado por el crecimiento de cerca de 100 compañías aéreas que conectan con el Aeropuerto Internacional de Dubái a más de 240 destinos en todo el mundo, principalmente Emirates Airline y flydubai, el tráfico anual de pasajeros en DXB subió 10,7%, alcanzando un récord de 78.014.838 pasajeros en 2015, en comparación a los 70.473.893 registrados durante 2014.

Hospedaje

Dubái registró un aumento de 6% en su portfolio de hoteles, con 98.333 cuartos en varias categorías. El número de propiedades aumentó 3% en 2015, con un total de 677 al final del año pasado. La media de ocupación en 2015 se acercó al 77%, en tanto la media de diarias difiere entre los segmentos, con 12,5 días para las personas que van al emirato para visitar amigos y parientes, 7,5 días para los turistas de placer y 5,2 días para visitas de negocios.

Eventos

La industria de eventos de Dubái continúa siendo una contribución clave para la economía, con un calendario anual fuerte y renovado periódicamente, especialmente programado para crear valor para el turismo del destino. Como caso testigo de la evolución de la ciudad como destino global de eventos, Dubái ha recibido el reconocimiento “World Festival and Event City” durante tres años consecutivos desde 2012 por la International Festivals and Events Association.

Deja una respuesta