Parque ecoturístico:El Estado Nacional aportará los fondos para un proyecto en El Impenetrable

El ministro de Turismo, Gustavo Santos, le dijo este jueves a Télam que la nación «le va a conceder a la provincia de Chaco los recursos necesarios para terminar con la expropiación de 100 kilómetros sobre el río Bermejo».Se proyecta «la construcción de un parque ecoturístico que estará en la órbita de la Administración Nacional de Parques Nacionales», dijo Santos, quien señaló que las zonas a expropiar en la provincia de Chaco «son una especie de selva boscosa que puede definirse como nuestro propio Amazonas» en la cual viven «algo más de 60.000 personas, muchas de ellas pertenecientes a los pueblos originarios Wichí y Tobas, quienes tendrán la posibilidad de salir de su hábitat para comerciar sus productos e interactuar con los turistas que visiten esa zona»…

«Este es un valor agregado extraordinario, porque lo que nuestro Plan Nacional de Turismo busca es generar arraigo, valor en las regiones y destinos donde la gente vive y más posibilidades de trabajo», remarcó el ministro de Turismo.

El funcionario sostuvo que «tenemos una gran expectativa en este proyecto, que se puede transformar en el producto turístico estrella de Chaco» porque, manifestó, «le brindará a esa provincia la dimensión turística que aún no ha conseguido».

«Además, esta zona se va a poder amalgamar con el parque ecoturístico del Iberá, en la provincia de Corrientes, creando un espacio de miles de hectáreas con la mayor biodiversidad de Sudamérica y con la presencia de alrededor de 200.000 habitantes», consideró el titular de la cartera turística nacional.

Las hectáreas para el desarrollo del parque ecoturístico del Iberá fueron donadas por el ambientalista fallecido Douglas Thompkins, y según Santos «ya se firmó un convenio con Parques Nacionales para comenzar a trabajar con todos los actores involucrados en el desarrollo del Plan Maestro de ese proyecto».

El ministro puntualizó que a esta zona «se sumarán los bañados de Formosa, que aportarán a la conformación de un corredor ecoturístico inmejorable en esa región».

La concreción de estos proyectos «creará un fuerte impulso en las economías regionales», afirmó Santos, quien consideró que desde el Estado «es necesario apoyar estas iniciativas con la construcción de caminos accesibles y con el mejoramiento de la conectividad aérea».

«Hay zonas enteras de Argentina en las que sólo el turismo va a generar calidad de vida y condiciones de trabajo dignas, y por eso nuestro rol es crear las condiciones para que los proyectos del sector puedan tener un buen desarrollo», enfatizó el ministro de Turismo.

Por último, Santos recordó que el turismo «es una actividad que genera desarrollo y empleo en zonas donde no se asientan sectores tradicionales», y subrayó que lo hace «de la mano de la sustentabilidad ambiental y sociocultural y respetando el Medio Ambiente, lo cual lo convierte en una de las grandes herramientas para luchar contra la pobreza».

Fuente y fotos: Télam

Deja una respuesta