Trelew:El museo Feruglio recibirá en octubre a un contingente de turistas VIP neoyorquinos

El museo paleontológico Egidio Feruglio de Trelew planea expandir 150% su actual superficie -de unos 3.000 metros cuadrados- para 2018, además de estrenar en octubre una experiencia de turismo VIP compuesta por donantes exclusivos del Museo de Historia Natural de Nueva York, entre otras novedades anunciadas por la responsable de comunicación y marketing, Florencia Gigena…

«Estamos convencidos que de el museo tiene que estar en permanente movimiento, y si ese movimiento significa cambiar de forma drástica, lo haremos, porque así serán las gestiones exitosas del futuro», destacó en la 134° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que se desarrolló en la vecina Puerto Madryn con la presencia de secretarios y ministros de turismo de diferentes provincias y representantes del Ministerio de Turismo de la Nación.

Este impactante museo, que nació hace 25 años en las instalaciones de una vieja mueblería con apenas tres empleados, tiene previsto para 2020 tener un cuerpo estable de 65 científicos, 30 técnicos, y 50 empleados en el sector de comunicación, entre guías de turismo, personal de atención al público.

Gigena destacó el éxito de la muestra del Titanosaurio «argentino», el más grande descubierto hasta el momento, que desde enero de este año se expone en el Museo de Historia Natural de Nueva York, y que recibe la visita de 40.000 personas cada diez días.

«Desde Nueva York nos envían un parte semanal donde nos informan que el dinosaurio está recibiendo 40.000 visitas cada diez días, desde el 16 de enero a hoy, y todos preguntan sobre Patagonia, sobre cuando van a hacer una exhibición de Patagonia», destacó.

El descubrimiento, realizado por un peón de campo en 2013, «nos cambió la vida», contó Gigena, lo que «obligó» a repensar el museo para ubicar al gigante, y diseñar esa ampliación que permitirá triplicar la capacidad de colección compuesta en la actualidad por 25.722 piezas, que están divididas en ignología, vertebrados, botánica y paleobotánica e invertebrados, y cuya pieza estrella es el fémur de 2,40 metros y una tonelada de peso del famoso Titanosaurio.

«La ampliación nos permitirá construir un campus universitario con espacio para que duerman y vivan 22 estudiantes y 4 tutores; 3 aulas para estudios académicos; y por supuesto, una sala de exhibición que pueda albergar al dinosaurio más grande del mundo, que hoy no entra, y que además tendrá un sector de juegos e interpretación, con entrada libre, para los chicos de todos lados», agregó.

Otro de los espacios que abrió el Titanosaurio y su llegada a Nueva York, donde ya se puede considerar «el argentino» más famoso de la Gran Manzana, fue el interés turístico que se traducirá en la llegada en octubre próximo, de un contingente de turistas VIP.

«Se trata de un grupo de donantes VIP del Museo de Ciencias Naturales de Nueva York que viene a hacer vida de paleontólogos en el museo durante tres días en octubre. Esa experiencia nos van a servir de prueba piloto de un turismo VIP, pero como dicen los norteamericanos, con las manos en la masa, que es lo que quieren; estar en la tierra», señaló.

El museo, que trabaja con similares en todo el mundo, universidades y centros de investigación, incorporó en estos días a la Cornell University de Nueva York, que integra la lista de las 10 universidades más importantes de Estados Unidos, lo que permitirá que en agosto del año próximo lleguen al Egidio Feruglio 20 estudiantes del tercer año para cursar materias en Trelew, con profesores argentinos especialmente contratados para tal fin.

De esta manera, el MEF, que tiene un programa de exhibiciones itinerantes desde hace 15 años que lo llevó a 9 países con 10 millones de visitantes en el total de esas muestras, es una alternativa fascinante para conocer la historia de la Patagonia, la transformación de su hábitat, y el trabajo intenso de los científicos argentinos, en un recorrido ameno, lleno de sorpresas y emociones, que transmiten las guías a los turistas que de todo el mundo, vienen a visitar esta maravillosa obra en la ciudad de Trelew.

Deja una respuesta