Jujuy:Tilcara, Purmamarca y San Salvador cerraron julio con casi el 100% de ocupación

Las cifras fueron suministradas por Observatorio Turístico de la provincia. Las tres localidades poseen más de 3.500 plazas hoteleras.Los pintorescos poblados quebradeños de Tilcara y Purmamarca, junto a San Salvador de Jujuy, fueron los tres destinos turísticos con mayor movimiento turístico registrado en la segunda quincena de julio, con una ocupación que se mantuvo entre el 90% y el 100%, según información del Observatorio Turístico de la provincia…

Así lo informó este jueves el ministro de Turismo de Jujuy, Carlos Oehler quien, en una conferencia de prensa, hizo un balance de la temporada y destacó que las vacaciones de invierno se mostraron “óptimas”, con un crecimiento en el pernocte.

“Claramente Jujuy empieza a recuperar su nivel de destino competitivo”, aseguró Oehler, al referirse a los datos de la segunda quincena de julio, que dan “una pauta de que esta temporada va consolidándose como una de las mejores en los últimos tiempos”.

Sobre la ocupación hotelera, detalló que los destinos de la Quebrada se mantuvieron, como siempre, con altos niveles, sobre todo, Purmamarca y Tilcara, que, concentrando la mayor parte de las más de 3.500 plazas hoteleras habilitadas en la región, cerraron julio con casi un 100% de ocupación.

En el caso de San Salvador de Jujuy, indicó que el nivel de ocupación sobre sus más de 3.000 plazas llegó al 90%, siendo más alto que años anteriores, lo cual denota “una distribución más equilibrada” en torno a los que es el movimiento turístico.

Respecto a la permanecía de los turistas aseguró que hubo una “extensión del pernocte creciendo de 1,7 noches a casi tres».

Otro dato relevante fue el gasto per cápita, sobre el cual señaló que hubo “un nivel de gasto significativamente mayor”, que rondó entre los 900 y 1.100 pesos.

Por otro lado, se refirió al “éxito” que tuvieron distintas actividades programadas por las vacaciones de invierno, como ser en San Salvador de Jujuy, donde se aprovechó el movimiento turístico para lanzar un corredor gastronómico, que abarca a dos calles céntricas de la cuidad, y que fue promocionado por estos días con actividades especiales.

Finalmente, Oehler se refirió a la agenda cultural y turística de agosto, que incluye citas en distintos pueblos de la provincia por la celebración de la Pachamama.

De la agenda cultural del mes, también forma parte la reconocida festividad en honor a la Virgen de la Asunción, que se lleva a cabo, cada 15 de agosto, en Casabindo, pequeño poblado del departamento de Cochinoca, ubicado sobre los 3.377 de altura, a 65 kilómetros al suroeste de Abra Pampa, cuya principal atracción es el toreo de la vincha.

Fuente y fotos: Télam

Deja una respuesta