Más de 500 participantes en el 2º Encuentro Federal de calidad y formación turística

Fue organizado por el Ministerio de Turismo, a través de la Subsecretaría de Calidad Turística, y por el Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Convocó a autoridades nacionales, referentes técnicos locales, representantes del sector privado y miembros de instituciones educativas.El 2° Encuentro Federal de Calidad y Formación convocó en Salta a más de 500 personas, entre ellas, a autoridades nacionales de turismo, educación y energía; a referentes técnicos de calidad y capacitación de turismo de la provincia y municipios locales; a miembros de cámaras y asociaciones del sector privado; a referentes de los municipios de Salta; y a miembros de instituciones educativas en la materia…

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Calidad Turística, y por el Ministerio de Cultura y Turismo de Salta.

El cónclave fue encabezado por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.

Lastra destacó la importancia de este tipo encuentros de carácter federal para el intercambio de ideas, proyectos y estrategias; y en este contexto destacó que “la calidad se trabaja en el territorio y en conjunto: sector publico, privado, académico y el Consejo Federal de Turismo”.

Urtubey explicó que «más del 50 por ciento de quienes nos visitan, ya estuvieron en la provincia, eso habla de los esfuerzos que hacemos en Salta en materia de calidad”.

En el marco de la certificación de la Norma ISO 14001, fueron entregadas distinciones de Calidad y Sustentabilidad a empresarios que han alcanzado la Etapa 1 del Programa de Certificación Ambiental, Ecogestión del Plan de Turismo Sustentable.

Fueron distinguidos también empresarios que participaron del programa Directrices de Gestión Turística para Bodegas y Directrices de Gestión Turística para Ferias de Artesanías.

Entre los oradores, el subsecretario de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro, se refirió a las políticas públicas en calidad y formación para la gestión turística, en tanto que Ovejero disertó sobre el enfoque general de la gestión turística eficiente en Salta y el país.

Además, Alejandra Corral, representante de la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Turismo de la Nación (Mintur), explicó el rol del Estado en las inversiones en Turismo.

Cabe señalar que el Mintur busca compartir una agenda federal de trabajo para abordar los desafíos que enfrenta el sector en la mejora de su calidad y formación integral.

La intención es potenciar el valor del trabajo de organismos públicos de turismo, de las instituciones educativas de nivel superior y del sector privado, y contribuir en el fortalecimiento de los actores locales para impulsar un turismo equilibrado, competitivo y sustentable.

Con este propósito fueron realizados los talleres para compartir herramientas para conocer el comportamiento del turista y acercarse mejor a sus necesidades. Entre otros temas, se analizaron experiencias y nuevas oportunidades en materia de empleabilidad para proteger el desarrollo de la actividad bajo parámetros éticos.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo, Conrado Reinke; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo de Salta, Mario Peña; y el secretario de Turismo de Salta, Estanislao Villanueva.

Fuente y fotos: Télam

Deja una respuesta