Santiago del Estero:Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso X Encuentro Argentino de Turismo Religioso

Este evento que abre sus puertas a exponentes y participantes nacionales e internacionales tendrá lugar en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, los días 15, 16 y 17 de junio. En esta oportunidad, las actividades serán en Homenaje a Mamá Antula, Primera Beata Santiagueña…

Los principales santuarios del mundo, se vinculan directa o indirectamente con el Turismo. Como exponentes de

una manifestación cultural determinada, generan atracción y despiertan interés en ser visitados. Los santuarios

no sólo representan una creencia religiosa, espiritual o muestra de fe, sino que también significan en muchos

casos, valores arquitectónicos, históricos y patrimoniales.

Considerando que los santuarios despiertan cada día una mayor atracción turística, al punto que en muchos

casos se han organizado para recibir visitantes y prestarles servicios de visitas guiadas o recorridos informativos;

el Congreso Internacional de Santuarios y Turismo a realizarse en Río Hondo, contará con la participación de

referentes de España, Chile, Argentina, Bolivia, Portugal, Colombia, Brasil y Paraguay para compartir

experiencias y analizar diferentes realidades.

Del mismo modo, el Encuentro Argentino de Turismo Religioso, surge con un criterio federal para contribuir alconocimiento de atractivos temáticos y su potencialidad de inserción turística, en cada una y todas las provinciasdel país.

En esta oportunidad, llega a la provincia de Santiago del Estero, territorio de vasta riqueza histórica, religiosa y

cultural. El principal referente turístico de la provincia, Termas de Río Hondo, ha sido designada como sede del

evento. Río Hondo, única ciudad termal del mundo que cuenta con una infraestructura ideal para el segmento

de reuniones.

Considerando que el Encuentro Argentino de Turismo Religioso, por su origen histórico, sus características y

posibilidades formativas, siempre estuvo ligado a la realidad turística mundial, sus necesidades y tendencias, ensu décima edición se integra al Congreso Internacional de Santuarios y Turismo.

Serán 3 jornadas en las que se llevarán a cabo conferencias y disertaciones magistrales en torno a santuarios,

peregrinaciones, el impacto del Turismo Religioso en el desarrollo local de las ciudades y las regiones.

Se presentarán casos de éxito en el tratamiento del turismo religioso y específicamente sobre santuarios y

senderos. Se tratarán las experiencias de España y el Camino de Compostela; Portugal y Nuestra Señora de

Fátima; Brasil y la realidad de los santuarios en ese país; Colombia y su Catedral de Sal; Argentina con todas sus

expresiones en santuarios y turismo religioso; Bolivia y el trabajo de identidad local; Paraguay y la puesta en

valor de su patrimonio religioso; Italia y la operatoria institucional de la Opera Romana Pellegrinaggi.

Junto al Congreso tendrá lugar una feria donde se presentarán los puntos de Turismo Religioso emblemáticos denuestro país y de países latinoamericanos, además de toda la expresión de Fe de Santiago del Estero. Esimportante destacar que estarán presentes empresas de turismo con servicios a destinos nacionales e

internacionales y empresas proveedoras de otros servicios turísticos, unidades académicas.

Si usted está interesado en participar puede ingresar e informarse sobre el programa del evento en el sitio web:

www.congresoturismoreligioso.com.

Para mayor información contactarse a: ayelenpino@ic-argentina.com.ar

Deja una respuesta