El vicegobernador Pedro Pesatti y la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta, viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para asistir y brindar el apoyo gubernamental a Chimpay en su exposición de desarrollo como destino de turismo religioso…
“Lo más importante es que estamos haciendo juntos una política que se sostendrá en el tiempo”, sostuvo el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti. También afirmó que Chimpay es uno de los “atractivos más importantes” de Río Negro al que hay que dedicarle mucho trabajo para que pueda ofrecer una oferta hotelera acorde a la demanda de turiso religioso que crece constantemente.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta, expresó que “hoy el turismo religioso representa un 20 por ciento del turismo a nivel mundial, moviendo un promedio de 300 millones de personas en todo el mundo”
, de los cuales la mitad son de la religión católica. Por esa razón, la ministra puntualizó que “el desarrollo turístico de Chimpay es muy importante para todo Río Negro”.
Hace tiempo que la ciudad rionegrina de Chimpay, cuna del Beato Ceferino Namuncurá, crece y se posiciona como producto en crecimiento de turismo religioso, debido a las masivas celebraciones que todos los 26 de agosto se realizan y que hoy día promedian en su asistencia a sesenta mil fieles provenientes de distintas partes del país.
La proliferación de fieles, sumada la riqueza natural del lugar y la decisión política del municipio y el apoyo del Gobierno de Provincial han generado el clima acorde para realizar las gestiones necesarias para impulsar el desarrollo turístico de la ciudad, enfocado el el turismo religioso.
En ese sentido, en noviembre de 2016 Chimpay realizó su primer foro de Turismo Religioso y producto de aquel encuentro, hoy la ciudad Cuna de Ceferino Namuncurá expone sus atractivos ante operadores turísticos y medios de prensa en la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE ) y en el Ministerio de Turismo de la Nación.
El acto de presentación contó con la presencia del intendente de Chimpay, Hugo Funes; el secretario de Turismo de Nación, Alejandro Lastra; el humorista y devoto de Ceferino Luis Landriscina; la directora de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, Beatriz Contreras; el presidente de Fundamérica; Sergio Rodríguez y el titular del Ente de Turismo Religioso de Chimpay, Rogelio Funes.
Durante las exposiciones, Sergio Rodríguez informó sobre el avance del plan de desarrollo de Chimpay como destino de turismo religioso. En su alocución destacó el proyecto de creación de la Senda Ceferiniana, un plan que se propone realizar un circuito en los enclaves que tienen alta significación en la vida de Ceferino Naumuncurá.
También se destacaron los atractivos complementarios del destino debido a su cercanía con otras ciudades del Valle Medio de Río Negro, que integradas en un producto integral hacen enriquecer más al destino religioso y benefician a toda la zona. Esas ciudades son Lamarque, con su museo en homenaje al ciudadano nativo Rodolfo Wolsh; Pomona, con su Jardín de la Primavera; Luis Beltrán con su fiesta de los Canales de Riego; Choele Choel (con trecientas plazas) con sus excursiones astronómicas nocturnas, entre algunos de los atractivos de las ciudades del Valle Medio.
Prensa y Comunicación
Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro
Teléfonos: 02920 424625 (Viedma) | 0294 4423188 (Bariloche)
prensa@turismo.rionegro.gov.ar
www.rionegrotur.gob.ar