Supondrá la participación de fragatas, bergantines y goletas de varios países que compartirán en una travesía.Nueve grandes embarcaciones de Latinoamérica visitarán las costas uruguayas del 10 al 15 de abril y regalarán un espectáculo poco frecuente por estas latitudes. Velas Latinoamérica, supondrá la participación de fragatas, bergantines y goletas de varios países que compartirán una travesía de más de cinco meses -desde el pasado 25 de marzo hasta el 2 de septiembre-, visitando más de 12 puertos de América Latina…
En total, recorrerán juntos más de 12 mil millas náuticas (19.312 kilómetros). En el megaencuentro náutico que reunirá a más de 1.600 tripulantes, volverá a navegar el buque escuela uruguayo «Capitán Miranda», que acaba de ser refaccionado. Además llegarán: la fragata «Libertad» y el buque «Dr. Bernando Houssay» -ambos de la Argentina-; «Cisne Branco», de la Armada de Brasil; el buque escuela «Esmeralda», de Chile; el «Guayas», de Ecuador, y el buque «Gloria», de Colombia.
También el buque «Unión», de Perú; el «Cauhtémoc», de México, y el «Simón Bolivar», de Venezuela. Asimismo, participarán en carácter de invitados, pero no arribarán a costas uruguayas, los buques «Juan Sebastián Elcano», de España; y «Sagres», de Portugal. El encuentro surgió en 2010 con motivo de la celebración de los primeros actos de independencia en Sudamérica, y se celebra cada cuatro años. La presente edición es organizada por la Armada de Chile.
Cronograma de Actividades 2018
En Punta del Este, el martes 10 de abril, de 8 a 12, arribarán veleros a Bahía de Maldonado. Habrá honores de cañón de el «Cuauhtémoc» de México, y responderá la batería Centenario desde Punta Salinas. A las 18.30, comenzarán los actos de la cena de bienvenida para comandantes en Yacht Club de Punta del Este, luego será el saludo del ministro de Defensa, comandante en Jefe de la Armada Nacional, y del intendente de Maldonado, e intercambio de presentes institucionales. Actuará la Banda Municipal y la Banda de Parada de la Armada en el Anfiteatro del Puerto de Punta del Este.
El miércoles 11 de abril, de 9 a 12, city tour para tripulantes y, a las 18.30, habrá un brindis de bienvenida para la tripulación en Hotel Enjoy Conrad. Asimismo, el jueves 12 de abril, desde las 6, se iniciará la navegación hacia Montevideo. A las 18, será el arribo de buques en el puerto de esa ciudad.
El viernes 13 de abril, de 9 a 12, será el city tour para tripulantes. Además de 9 a 10, se efectuará una ofrenda floral en la plaza Independencia, de 10 a 17 será la visita de institutos de enseñanza y de 10 a 20 se llevará a cabo la Feria Artesanal «Velas Uruguay 2018» en el Museo del Carnaval. Por último, a las 21, será la recepción de bienvenida para la tripulación en Kibon Avanza, y el saludo del intendente de Montevideo, Daniel Martínez, e intercambio de presentes institucionales.
El sábado 14 de abril, de 10 a 17, se llevará a cabo la visita por parte del público en general, y el domingo 15 de abril, desde las 6, se iniciará la navegación hacia Buenos Aires y, a las 12, se efectuará el desfile naval frente a la costa de Montevideo.
Fuente y fotos: www.lacapital.com.ar
Más información en: http://www.armada.mil.uy/velas2018/ y http://velaslatinoamerica2018.cl/.