Mendoza:Las Leñas se prepara .

La ciudad de Malargüe, a los pies de la cordillera, ofrece interesantes novedades para esta temporada invernal.Con las primeras nevadas en la cordillera, y las fechas de vacaciones en todo el país, el mes de julio se prepara para que esquiadores y aficionados puedan disfrutar de una excelente temporada en el Valle de Las Leñas…

Las tablas comienzan a prepararse y la sensación de descender las mejores pistas de Sudamérica se vislumbra cada vez más cerca. Falta poco, pocos días para que comience el invierno, la estación que invita a llenarse de adrenalina con los más exclusivos deportes de temporada, a contemplar el paisaje, a descubrir nuevos colores, disfrutar del relax al calor de un hogar a leña desde la ventana de una cabaña o desde el cómodo lobby de un hotel, a probar la exquisita gastronomía que se ofrece en la zona.

Entre las novedades preparadas para esta temporada se prevé un descuento del 25 por ciento en los pases para quienes se alojen en ciudad de Malargüe y en Valle de Los Molles en temporada media y baja, con un mínimo de dos noche de alojamiento.

En tanto, para los fanáticos del fútbol, habrá un gran Domo ubicado en la base de la montaña donde se podrán ver todos los partidos del Mundial en una pantalla gigante y disfrutar de una amplia oferta gastronómica.

A su vez, es de destacar que la ruta provincial 222, de acceso a Las Leñas, fue totalmente repavimentada para garantizar óptimas condiciones de accesibilidad a los turistas.

También se está preparando la Fiesta Provincial de la Nieve que seguramente será el broche de oro del invierno. Está planeada para el 10 de agosto, fecha en la que además se celebra el Día del Montañés, el gran evento del invierno que tendrá de todo, show, gastronomía y mucha diversión.

Para disfrutar

La ruta 222 y su geografía muestran obras naturales hermosas como la Laguna de la Niña Encantada y el Pozo de las Ánimas.

En Los Molles hay mucho más que naturaleza. Las termas, el entorno, las comidas típicas y la amplia oferta de alojamiento engrandecen el valle que fue pionero de las actividades invernales.

Hacia el sur Caverna de las Brujas es sinónimo de aventura. A solo una hora de la ciudad, por la Ruta 40, se llega a la reserva más visitada del departamento tanto por la magia que encierran esas montañas, como por la diversidad de formaciones de estalactitas, estalagmitas y velos que adornan el interior. El circuito se completa con Manqui Malal donde se realizan caminatas sobre fósiles milenarios, y en los días más fríos se puede ver una cascada congelada. El lugar invita a quedarse el refugio que a su vez hace de restaurante donde se sirven comidas caserísimas. El plato destacado es el chivito y por las tardes las clásicas tortas fritas, a solo 3 kilómetros.

Siempre por la ruta 40, está Turcara. Allí se desata la adrenalina ya que se puede recorrer el lugar con tirolesa, pasar por un puente colgante, escalar y tener la mejor vista panorámica de la zona en un deck living para las visitas vip de la montaña.

Los volcanes brindan experiencias únicas. Con su belleza y energía, protagonizan uno de los circuitos más distintivos en Payunia y Volcán Malcara.

La ciudad con su moderna arquitectura y calles tranquilas invita a recorrerla. El Planetario Malargüe, el Parque del ayer, el Mercado Artesanal, el Museo y el Observatorio son algunos de sus atractivos. Además, prometen una gran movida cultural durante las vacaciones. Se exhibirá la muestra de Oesterheld y Pratt de historietas entre otras.

Cerca de la ciudad dos íconos de las rutas alimentarias del chivito y la trucha deleitan con sus platos distintivos. Castillos de Pincheira además de su hermosa vista de la montaña, brinda uno de los mejores chivitos al horno de barro. El restaurante Cuyam co alberga el único criadero de truchas del sur mendocino, allí se sirve un único menú con delicatesen.

Más información en las páginas: www.laslenas.com – www.malargue.gov.ar – www.malargue.tur.ar.

Fuente y fotos: www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta