SKAL se expande a nivel internacional. Por (*) Andrea Isabel Marín y Julio Isidro Pérez

El SKAL es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global.Se trata de una Asociación a nivel internacional que tiene a todas las ramas del turismo y que es reconocido por los gobiernos e instituciones como el único interlocutor del quehacer turístico…

Tiene alrededor de 15.000 miembros pertenecientes a la mencionada actividad, con presencia en 94 países con clubes distribuidos en los distintos continentes.

Recientemente ha dado pasos importantes al lograr su reconocimiento en países como China y Rusia entre otros.

Una planificada agenda llevada a cabo por su actual presidenta, la finlandesa Susana Saari, ha permitido esta nueva expansión.

Para ello tuvo como aliada la CEO de la organización, una joven argentina -Daniela Otero- quien asumió esa responsabilidad hace un par de años y quien hace tiempo residió en San Carlos de Bariloche, lugar en donde dio sus primeros pasos en la actividad turística.

Hace un año Otero elaboro un Plan Estratégico con la finalidad que la entidad “sea la voz de confianza del turismo”, en el cual reafirmaba que “el sector debe comprometerse y trabajar con un carácter social y medioambientalmente responsable. Además de reforzar la necesidad de trabajar con integridad, confianza y honestidad”.

También destaco que “SKAL es la mayor asociación a nivel global que une al sector” teniendo en cuenta que “el turismo es la actividad de más rápido crecimiento en el mundo”.

Recientemente la presidenta y la CEO han estado en China, coordinando con el gobierno local la posible instalación de la organización en este importante país.

China es el primer mercado emisor de turistas del mundo, con más de 135 millones de viajeros y un gasto estimado de 240.000 millones de euros, convirtiéndose en uno de los grandes objetivos de la actividad turística.

Actualmente España, Francia, Estados Unidos y China –en ese orden- son actualmente los principales destinos turísticos mundiales.

Ante ello China esta ampliando las visitas extranjeras, mediante políticas de exención de visas.

“Hainan, la isla tropical china –señala Otero- en el sur de ese país, comunico oficialmente que autoriza estancias turísticas de hasta treinta días, sin necesidad de visado a ciudadanos de 59 países, convirtiendo a ese lugar en el destino chino más abierto al turismo extranjero, junto a las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao”.

Hainan que hace décadas vivía principalmente de la pesca y la agricultura, se ha ido convirtiendo en los últimos años en uno de los principales destinos turísticos chinos, acompañado de un rápido desarrollo de la industria hotelera, y por la decisión del presidente de ese país Xi Jinping, de planes para convertir a esa isla en una zona de libre comercio que permita la instalación de grandes empresas extranjeras.

Con una nueva ley que regula instalación de asociaciones en China, se ha logrado la flexibilidad para que SKAL llegue a ese país.

Así es como la presidenta y la CEO de SKAL en su visita a China, han mantenido reuniones al más alto nivel político-institucional y con importantes empresarios del sector.

Estuvieron en Beijing, Shanghái y Hainan, logrando la decisión gubernamental de apoyar la presencia de SKAL.

En Macao se firmo un acuerdo entre SKAL y PATA (Pacific Asia Travel Association), ese acuerdo establece que ambas entidades “se asocian para promover el desarrollo responsable de los viajes y el turismo”.

También destaca Otero que próximamente “podremos oficialmente abrir el primer club en China, para luego reforzar la estrategia en otras ciudades como Beijing, donde hay interés en formalizar la pertenencia al movimiento skalega”.

Revelo que “nuevas areas de expansión estratégica comienzan a moverse siendo Rusia una de ellas, teniendo en San Petersburgo un nuevo miembro activo que también trabaja para la formación de un nuevo club allí”.

El accionar llevado a cabo va abriendo posibilidades de crecimiento para instalar nuevos clubes en Asia, en países como Líbano, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam.

Para la presidenta mundial de SKAL –Saari- “somos la asociación de profesionales del turismo más grande del mundo. El turismo es importante y es el motor que dirige la prosperidad económica más que nunca, ya que a menudo es la principal fuente de ingresos de muchos países en desarrollo”.

Con estas acciones SKAL Internacional amplia su presencia en el mundo, a la vez que crece su importancia logrando la inserción de la entidad en los principales círculos, por ejemplo en la Organización Mundial del Turismo, órgano de las Naciones Unidas, el cual integra y con el que trabaja activamente.

El próximo congreso mundial de SKAL, a realizarse a mediados de octubre próximo, en Mombasa, Kenia, permitirá avanzar aun más en los objetivos que se están delineando para el afianzamiento de esta entidad a nivel mundial,

(*) Licenciada y experto en turismo

Deja una respuesta