Cómo es la fascinante mina de sal de Wieliczka, una atracción única en el mundo

Este laberinto subterráneo de sal ubicado en Polonia es el más grande de su tipo en el mundo. Una reliquia en la antigüedad y una parada obligatoria para los aventureros que quieran vivir una experiencia distinta. Cómo es por dentro.Su existencia se remonta a 700 años atrás, cuando los mineros tallaron en las paredes diferentes monumentos como capillas, bustos en homenajes a personalidades, todo en cloruro de sodio…

En total son 380 escalones de una importante pendiente para poder entrar en las minas de sal de Wieliczka, una localidad que se encuentre a 14 kilómetros de Cracovia y que se convirtió con el pasar del tiempo en una imponente atracción turística.

Son 2.300 salas, 250 kilómetros de galerías y 9 plantas que convierten a la increíble mina de sal «Wieliczka» en uno de los mayores puntos de interés de Polonia. Las capillas talladas en sal, las esculturas, los lagos salinos subterráneos y los numerosos vestigios de la explotación de depósitos de sal hacen de esta mina una atracción única en el mundo.

Su existencia se remonta a 700 años atrás, cuando los mineros tallaron en las paredes capillas, estatuas, lámparas, mobiliarios, altares, entre otros detalles y decorados.

La sal en la antigüedad era considerada un bien preciado y estaba a la altura del oro, de ahí el prestigio que representaba esta atracción turística

Además de estar incluida en la Lista de Patrimonio Natural y Cultural Internacional de la UNESCO desde 1978, la mina de sal Wieliczka continúa siendo una de las compañías más antiguas de Europa, con un origen que se remonta a la Edad Media.

Lo que hace inigualable a la sal de Wieliczka son sus tonalidades grises oscuras e incluso negras, lo que muchas veces pone en duda a los viajeros de que realmente se hallen ante unos depósitos de cloruro sódico.

¿Por qué sal? En la antigüedad era considerada un bien preciado y estaba a la altura del oro. Además, la sal de Wieliczka era muy popular y apreciada por doquier, y durante el paso de los siglos diferentes personalidades como Copérnico, Chopin, y Mendeléyev recorrieron sus galerías subterráneas.

La mina es considerada una atracción turística así como una reliquia que todo viajero debe conocer

Con un recorrido que tiene una duración de casi dos horas, los visitantes se podrán encontrar con estrechos pasadizos que se dirigen a salas amplias en donde se pueden observar los trabajos diarios que realizaban los mineros así como los tesoros que esconden estas increíbles minas de sal. Desde bustos a personalidades reconocidas hasta réplicas de capillas en el mundo.

A pesar del hecho de que ya no se explote la mina de sal, todavía se emplean muchos mineros en el lugar, quienes se encargan de preservar el legado cultural y natural que se encuentra bajo tierra. También conservan las tradiciones mineras creadas a través de los siglos, como tallar y esculpir en sal. Cada día, los mineros escriben una nueva página para la historia de Wieliczka.

Además tiene una cafetería y una tienda de recuerdos en sal Wieliczka.

Fuente y fotos: www.infobae.com

Deja una respuesta