De Singapur a Sídney, cuáles son las diez ciudades más caras del mundo

Un estudio publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU) reveló cuáles son las urbes más costosas para vivir. Qué criterios se tuvieron en cuenta para realizar el ranking.Singapur es una de las ciudades más costosas para vivir según un nuevo índice que analiza las economías de distintas ciudades en el mundo…

The Worldwide Cost of Living, una encuesta bianual que compara los precios de distintos factores como comida, bebida, ropa, artículos domésticos y artículos de cuidado personal, transporte, facturas de servicios públicos, escuelas privadas, ayuda doméstica y actividades de ocio reveló un nuevo estudio correspondiente al 2018 que señala cuáles son las ciudades del mundo más caras para vivir. Sus investigadores analizan supermercados, tiendas de precio medio y tiendas especializadas de mayor precio.

En términos generales, las ciudades asiáticas son las más caras en alimentación, mientras que Europa lidera el gasto de los hogares, el cuidado personal y el ocio. Singapur se confirma por quinto año consecutivo como la ciudad más cara del mundo. En el segundo lugar se encuentran París y Zúrich, según un estudio publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU), la división de investigación y análisis de The Economist Group. En este contexto, estas son las diez ciudades más costosas del mundo:

Singapur

Por quinto año consecutivo se posicionó como la primera ciudad en el ranking de las más costosas. Fue poco a poco que Singapur se fue convirtiendo en uno de los centros del comercio globales, siendo el segundo puerto que recibe más volumen de mercancías en el mundo.

Distinguida por ser una de las ciudades más pobladas del mundo, es además, una de las más caras para vivir teniendo en cuenta los factores mencionados. (Shutterstock)

La ciudad se distingue por el orden y limpieza de las calles, así como también por su educación. Con opciones variadas para turistas, mercados y templos, es una de las alternativas más populares para viajar.

París

La ciudad del amor es una de las más visitadas y más caras para vivir (Getty Images)

París, la ciudad de las luces y el amor. La capital de Francia se convirtió en uno de los destinos más elegidos por los turistas que sueñan con recorrer las encantadores calles, conocer la Torre Eiffel, disfrutar del romanticismo de Montmatre, y las pequeñas cafeterías que se reparten por toda la ciudad.

Zúrich

Zúrich es la ciudad más grande de Suiza y también más costosa teniendo en cuenta los factores analizados (Getty Images)

En el tercer puesto del estudio global se encuentra Zúrich​, la ciudad más grande de la Confederación Suiza. Tiene una población estimada de 404.783 habitantes registrados en el 2014 y un área metropolitana de 1.392.396 habitantes. Además de formar parte del ranking es también uno de los principales destinos populares que se encuentran en el radar del turista.

Hong Kong

Hong Kong fue una de las ciudades más visitadas en el 2017. Una gran urbe cosmopolita, tecnológica y tradicional a su vez, seduce al viajero gracias a la combinación de ciudad moderna con un pasado milenario.

Hong Kong es una de las ciudades más elegidas del continente asiático por miles de turistas (Getty Images)

Con mercados callejeros, templos budistas y diferentes barrios populares y parques, los millones de turistas que arriban cada año tienen diferentes opciones en esta gran ciudad.

Oslo

Oslo es una de las ciudades más populares de Noruega. (Getty Images)

Oslo, la capital noruega, es la ciudad más poblada y más importante del país. Con un mix cultural que se ve en cada rincón de la ciudad, es gracias al puerto que sus actividades económicas y financieras se incrementaron en el último tiempo.

Ginebra

Además de poseer inumerables tesoros que se miden en sus paisajes, es una ciudad global y diplomática por su increíble oficina de Naciones Unidas. (Instagram: @s.off)

Otra ciudad Suiza que se ubica en el ranking de las más costosas es Ginebra. En este caso, la segunda ciudad más poblada de Suiza y con más cercanía al país francés forma parte del estudio global. Además de poseer innumerables tesoros que se miden en sus paisajes, es una ciudad global y diplomática por su increíble oficina de Naciones Unidas.

Seúl

Los mercados de Seúl son una de las atracciones principales de esta ciudad asiatica. (Istock Images)

La capital de Corea del Sur, es una de las más importantes y pobladas del mundo. Con un mix cultural que denota tanto en la arquitectura, en la población y en la historia de la ciudad, es además la ciudad que ocupa el septimo puesto del estudio global.

Copenhague

Copenhague, una ciudad dinámica, vanguardista y también bike friendly (Instagram: @astridkbh)

Fundada poco después del año 1000, Copenhague es una de las ciudades más atractivas de la costa escandinava. En ella, confluyen tradición, historia, cosmopolitismo, modernidad, vanguardia y, por supuesto, muchos ciclistas, ya que la mayoría de sus habitantes eligen este medio de transporte para trasladarse.

Tel Aviv

La ciudad israelita, es la principal urbe de todo Israel (Getty Images)

Tel Aviv, la ciudad israelí joven y cosmopolita donde convergen diferentes culturas, desde su estrecha relación de influencia europea con el encanto de tradiciones milenarias es una de las más costosas de todo Israel.

Sídney

Sídney es también una de las urbes que se destaca por ser costosa en distintos ámbitos (Getty Images)

Sídney es la ciudad con mayor crecimiento en Australia, con casi cinco millones de habitantes entre la ciudad propiamente dicha y el Greater Sydney, los suburbios. El 60% de la capacidad hotelera está en el centro, que recibe más de cuatro millones de visitantes al año.

Fuente: www.infobae.com

Deja una respuesta