Un grande. El Puerto de Papeete es el mayor de escala del Pacífico Sur. La entrada y salida de buques pesqueros, yates, ferries provenientes de las islas y grandes cruceros ofrecen un ameno espectáculo…
Las cosas que hacer en Tahití no son tan pocas como tiende a pensar el viajero no avisado. A menudo se desestima por considerarla demasiado «desarrollada» y se visita sólo por obligada operativa aérea, ya que el aeropuerto de Faa’a en Papeete es la puerta de entrada y salida del archipiélago.
Y por ello rara vez es el objetivo principal del viaje a Polinesia Francesa.
Sin embargo, esta isla de unos 1.000 kilómetros cuadrados (el doble que Ibiza) con cimas tapizadas de densa vegetación que superan los 2.000 metros, y desde cuyas faldas bajan espectaculares saltos de agua y cascadas, esconde un interior realmente salvaje y cuenta con la mejor oferta comercial, de restauración, ocio nocturno y de turismo activo de las islas entre las que podemos escoger cosas que hacer en Tahití.
Además, es en ella donde el viajero sagaz encontrará las huellas de los creadores del mito de los Mares del Sur: Pierre Loti, Stevenson, Melville, Gauguin y James Norman Hall.
Diez cosas que ver y que hacer en Tahití
1 .El Mercado de Papeete. El mercado público de Papeete (Mapuru a Paraita) es el mejor lugar para descubrir los productos de las islas de Polinesia y la vida cotidiana de sus gentes. Está abierto todos los días desde las 6 a las 18 horas, y de 4 a 7 los domingos, cuando está particularmente animado.
Habitualmente, a las 16, llegan al mercado las capturas pesqueras del día. Tiene dos plantas: en la primera los productos perecederos; en la segunda artesanía, flores y textil. Una visita obligatoria entre cosas que hacer en Tahiti.
2 Centro Artesanal de Papeete (Centre des Métiers d?Arts). En el CMA los jóvenes aprenden oficios ancestrales de la tradicional Polinesia. Y el visitante puede admirar sus trabajos aquí o en los puestos de la plaza Vaiete.
3 El Puerto. Es el mayor puerto de escala del Pacífico Sur. El trajín de entrada y salida de buques pesqueros, yates de recreo, ferries provenientes de las islas y grandes cruceros ofrece un ameno espectáculo.
4 Las Roulottes. Al atardecer, a eso de las 18, las roulottes ?furgonetas- y kioscos aparecen junto al puerto, en la plaza Vaiete, ofreciendo variada cocina (pescados, carnes, especialidades chinas, pizzas, crepes) a precios muy convenientes y en un ambiente popular y desenfadado, especialmente los viernes y sábados. Degustarlos es una de las cosas obligatorias que hacer en Tahiti.
5. Museo de la Perla de Robert Wan. El magnate de la perla de Polinesia tiene tiendas en los principales hoteles de Polinesia y su museo en el centro comercial Vaima de Papeete, de entrada gratuita, es imprescindible para familiarizarse con el cultivo de esta joya del mar.
6. Casa de James Norman Hall. A pocos kilómetros de Papeete, en Arue, los amantes del mito de los Mares del Sur tienen una cita obligada con la casa colonial de James Norman Hall en la que residió en la primera mitad del siglo XX este americano de Iowa, un héroe de la Primera Guerra Mundial que, en colaboración con Charles Nordhoff, escribió la trilogía sobre el motín del Bounty que sirvió de inspiración para la legendaria película, protagonizada por Marlon Brando, «Rebelión a bordo». Visita imprescindible entre cosas que hacer en Tahiti.
7 Tour por la isla. Unos 115 kilómetros de carretera circunvalan la isla a lo largo de su costa agreste. Un tour de la isla es imprescindible entre que hacer en Tahiti. Partiendo de Papeete y en el sentido de las agujas del reloj, la carretera conduce a Punta Venus, lugar histórico que vio desembarcar a los primeros polinesios en sus piraguas dobles, a James Cook en 1767 o a la legendaria Bounty, y junto al que se encuentra la hermosa playa de arena negra de Mahina y un faro.
A continuación se alcanza la triple cascada de Faarumai y el Trou du Souflleur, en el que el agua del mar surge rugiendo a través de un agujero en la roca. Tras cruzar el estrecho istmo que une Tahiti Nui con la «casi península» de Tahiti Iti se llega a la idílica meseta de Taravao.
Otra parada obligada es el Museo Paul Gauguin, que evoca la relación del pintor con las islas de Polinesia y exhibe obra menor del artista: acuarela, escultura, grabado y algún préstamo puntual de su obra pictórica mayor.
Tres tikis de las islas Australes se conservan en su jardín. Junto al museo se encuentra el exuberante Jardín Botánico Harrison W. Smith y un poco más al norte las grutas de Maraa. Ya en Punaauia, a pocos kilómetros de Papeete, se visita el imprescindible Museo de Tahiti y sus islas, que divulga el conocimiento del origen, tradiciones y cultura de los habitantes de la Polinesia. El tour puede realizarse por cuenta propia alquilando un vehículo o contratando una excursión de medio día o día completo, en la que se incluye un almuerzo en el restaurante Gauguin.
8. Tour en 4ž4. El interior de la isla está poco explotado turísticamente y esconde valles de vegetación selvática, cascadas virginales, crátreres, cañones y barrancos en los que se puede practicar el canoying, abundante flora y fauna. Imprescindible el almuerzo en Relais de la Maroto, un hotel en medio de la selva de montaña en lo alto del valle de Papenoo y con espectaculares vistas.
9. Surf. Tahiti es cuna del surf y representa una de las mecas del surf del Pacífico, para muchos lo principal que hacer en Tahiti. La ola de Teahupoo, en Tahiti Iti, es mítica entre los devotos de la tabla. Los menos audaces encontrarán olas menos vertiginosas en Papara o Taapuna, en la costa oeste; o en Papenoo en la este.
10 Buceo. La isla cuenta con siete centros de buceo y amplia variedad de lugares de buceo: pecios de la II Guerra Mundial, arrecifes, jardines de coral, grutas. No quedan excusas para no incluirlo entre cosas que hacer en Tahiti.
Fuente:www.lacapital.com.ar