Rothenburg ob der Tauber, una ciudad medieval perdida en la región de Baviera.Dicen que las hadas no existen, pero recorrer el centro histórico amurallado de esta ciudad medieval un domingo de Pascuas fue como sumergirme en un cuento de hadas de los hermanos Grimm. Sus calles empedradas y limpias, sus casitas de colores y su gente, hacen de esta ciudad un destino imprescindible en la región Baviera…
¿Qué ver?
• Plaza de Pl”nlein. Sin lugar a dudas, uno de los lugares más fotografiados y buscados de Alemania. Su imagen es la que aparece en todas las postales de la ciudad de Rothenburg.
• Hegereiterhaus. La Casa del Guardabosques, en medio del Patio de Spital, tiene una torre preciosa y muy colorida con un llamativo tejado puntiagudo.
• Marktplatz y Rathaus. La plaza del mercado y el Ayuntamiento de Rotemburg se encuentran en el centro de la ciudad. El mercado semanal cobra vida en esta plaza, y es también el lugar de celebración de muchos eventos.
• Murallas y torres de la ciudad. El casco antiguo se encuentra rodeado por una muralla llena de torres y con puertas perfectamente conservadas. La muralla se puedo visitar en gran medida y ofrece unas vistas increíbles de la ciudad.
• Iglesia de Santiago. Es de estilo gótico y la más importante de la ciudad.
• Torre San Marcos y Arco R”der. Ambos formaron parte de la primera muralla de la ciudad, y son los puntos más fotografiados.
• Jardines de Burggarten. Es el mejor lugar para admirar las mejores vistas de la ciudad.
¿Dónde alojarse?
• Para hoteles: Booking.com. Nos alojamos en el Hotel-Gasthof Post (Ansbacher Str. 27), muy cerquita de una de las entradas a la ciudad. Reservamos a través de Booking y pagamos la habitación privada 75 euros la noche para dos adultos sin desayuno. Si reservás con este link recibís un descuento en tu próxima reserva.
• Para casas compartidas o enteras: Airbnb. Esta plataforma ofrece más de seis millones de espacios únicos para alojarse en más de 81.000 ciudades y 191 países. La idea es que vayas a donde vayas tepuedas sentir como en casa lejos de casa. Son más baratos que los hoteles e ideales para viajes en familia. Si reservas a través de este link recibís un descuento en tu primera reserva.
• Para habitaciones compartidas: Hostelworld. Si buscás una opción mas económica, esta página te ayudará a encontrar alojamiento económico. Hostelworld es ideal para mochileros y para viajeros que están de viaje por Europa.
¿Dónde comer?
• Brunch: Quedamos enamoradas del Café Einzigartig (Galgengasse 33). La decoración de este pequeño café es única y con mucho estilo. Compartimos un platter con distintos tipos de quesos, embutidos, panes y fruta para dos personas y estaba increíble (14,90 euros). Las tortas son caseras, ¿nuestra preferida? La torta de zanahorias, ¡un clásico de la región Baviera!
• Almuerzo/cena. Para almorzar o cenar les recomiendo el Restaurant Alter Keller (Alter Keller, 8). Tiene mesitas afuera con una vista preciosa de la fachada de las casitas de colores. Nos encantó el Schweineschnitzel (una especie de milanesa argentina) y los Sp„tzle (un estilo de mini ñoquis con queso).
• Postre típico. No se pueden ir de Rothenburg ob der Tauber sin probar el dulce típico, el famoso Schneeballen (o bola de nieve). Es una verdadera delicia de la gastronomía alemana. Los pueden encontrar en diversas pastelerías de distintos sabores y tamaños. Son fritas y están hechas con masa quebrada que se une en tiras hasta formar una esfera del tamaño de un puño. La decoración tradicional es con azúcar glas, pero también hay cubiertas de chocolate y frutos secos o con relleno de mazapán
¿Cómo llegar?
• Avión. Los aeropuertos más cercanos son los de Frankfurt y Nurenberg.
• Tren. Alemania tiene una de las mejores redes de trenes. Podés viajar hasta las ciudades de Würzburg o Ansbach. Ten en cuenta que hay que hacer trasbordo. Podés comprar los billetes en página de trenes alemana – Bahn: https://www.bahn.com/es/view/index.shtml
• En automóvil. Subí a la autopista A7 Würzburg-Ulm hasta Rothenburg y tomá la salida número 108 “Rothenburg / Tauber”.
¿Buscás más inspiración viajera? Anotáte en mi boletín de viajes para recibir los mejores consejos para viajar low-cost en este link. Pagina web: http://www.flylikebutterfly.com/ Instagram: https://www.instagram.com/flylikebuttterfly/
Fuente y fotos:www.lacapital.com.ar